
Múnich es la capital del estado de Baviera y la tercera ciudad más importante de Alemania. Cuenta con muchos edificios que atraen a numerosos turistas cada año, por lo que se ha convertido en uno de los destinos europeos más populares y atractivos en donde pasar las vacaciones.
Conocer Múnich es entender la unión entre modernidad y tradición. Resurgida de sus propias cenizas tras la Segunda Guerra Mundial y cuna del movimiento Nazi, la ciudad ofrece numerosos lugares de interés que hay que visitar.
Marienplatz: el centro de la vida en la ciudad
La plaza central de Múnich desde la que se puede ver el majestuoso Ayuntamiento. De ella parten las principales calles comerciales de la ciudad.
Debe a su nombre a la Virgen María, pues una epidemia de cólera asedió la ciudad y sus habitantes decidieron pedir a la virgen para que acabase con ella. Además, en la plaza se encuentra Fischbrunnen, una fuente construida tras la Segunda Guerra Mundial que se ha comvertido en uno de los puntos de encuentro de Múnich.
Nuevo Ayuntamiento de Múnich
El edificio más famoso y fotografiado de la ciudad. Data del año 1874 y a día de hoy alberga en su parte baja terrazas y restaurantes. Es de estilo neogótico y es posible subir a su torre de 85 metros de altura.
Además, su reloj de carillón (el quinto más grande de Europa) ofrece espectáculos a las 11 de la mañana y a las 5 en punto de la tarde durante todos los días del año. Representa escenas y momentos importantes de la historia de Múnich y está acompañado de 43 campanas.
Cervecería Hofbräuhaus: la cervecería de Hitler en Múnich
La cervecería más famosa de Múnich, data de 1828 y es una de las más grandes del mundo (tiene capacidad para albergar a más de 1.500 personas). Lugar en el que Hitler comenzó a dar sus discursos, es una visita prácticamente obligatoria para todo visitante.
Se recomienda probar su espectacular codillo y las famosas salchichas bratwurst acompañadas del famoso chucrut, sin olvidar la cerveza HB (marca de Hofbräuhaus) que se puede pedir rubia o negra. Sólo se sirven jarras de medio litro o de litro.
Catedral de Múnich: el único edificio que no fue destruido durante la Segunda Guerra Mundial
Conocida principalmente por sus dos torres que acaban en cúpulas de color verde, fue el único edificio de la ciudad que no se destruyó durante la Segunda Guerra Mundial. Esto fue así porque las dos cúpulas hacían relucir sus tonalidades verdes y eran un punto estratégico para que los aviones del bando Aliado supieran dónde se encontraba la ciudad.
Uno de los principales encantos de la catedral es la “Pisada del Diablo” que se encuentra en su interior. Según la leyenda, el diablo dejó esta huella cuando huía de la catedral tras haber descubierto que el constructor le había engañado.
Iglesia de San Miguel
Es la iglesia renacentista más grande de los Alpes y se erigió como centro de la Contrarreforma, por lo que en su fachada se pueden encontrar varias escenas que representan el triunfo del catolicismo contra el protestantismo. Cerca de ella se encuentra la placa que los generales nazis mandaron poner en una calle de la ciudad para obligar a todo el mundo a pasar por ella.
Además, en Múnich se puede ir de compras por la conocida calle Kaufingerstraße o disfrutar de un delicioso codillo acompañado de un litro de cerveza en Hofbräuhaus. Es una ciudad que acoge a la gente con los brazos abiertos, la acompaña por sus calles y la invita a volver siempre que pueda.
Mejores guías de Múnich
Para hacer más fácil la visita, es recomendable llevar una de las guías de la ciudad que se pueden comprar en Amazon.
Por un lado, la guía “Múnich y sur de Baviera (guías visuales 2012)” en tapa dura, muy manejable y flexible.
También encontramos la guía “Múnich, Baviera y la Selva Negra” de Lonely Planet en tapa blanda, donde encontramos las claves y consejos para que el viajero disfrute de su viaje y le saque el máximo partido. Además incluye un capítulo especial sobre el Oktoberfest.
Por último, la guía “Múnich, guía viva express” nos permite conocer Múnich de la forma más económica posible a la vez que ofrece datos imprescindibles para el viajero como transportes, sanidad, horarios, calendario de fiestas, etc.
No te pierdas esta magnífica ciudad y atrévete a adentrarte en sus calles, en su gente y a empaparte de su arte y de su cultura. Múnich no te dejará indiferente.
Excelente articulo, de repente siento la necesidad de viajar a Munich y tomarme una de esas cervezas!! mi mas sincera enhorabuena a la redactora!