
Practicar el surf, además de un deporte, es un estilo de vida y comunión con la naturaleza. Se dice que fue Peter Viertel, marido de la actriz Deborah Kerr, quien estableció de forma oficial en las playas de la Costa Vasca hacia mediados del siglo pasado, el arte de saber mantenerse en equilibrio sobre las olas. Y desde entonces Euskadi se ha convertido en un referente mundial para surfistas.
El surf, un deporte náutico que consistente en cabalgar encima de una tabla especial que se desplaza sobre la cresta de las olas, tomó su nombre de un baile de los años 60 del siglo pasado. El surf, como deporte, cuenta con muchos seguidores y lo practican personas muy preparadas y ávidas de fuertes emociones. Son aventureros del mar y la propia naturaleza.
Surfing en la Costa Vasca: mejores playas para practicar surf
Para empezar, todas las playas vascas dentro del arco del Golfo de Bizkaia, es decir entre Getxo (Bizkaia) y Biarritz garantizan la calidad de sus aguas y disponen de avanzados servicios renovados año tras año. El surf en las playas vascas, se inició a finales a los años 50, concretamente en Biarritz, y poco a poco, el surf en la Costa Vasca como deporte náutico se fue haciendo un hueco entre los aficionados hasta llegar a ser un referente mundial.
Una tabla de surf y un mar enfurecido es suficiente para obtener una nueva visión del País Vasco. De punta a punta, la Costa Vasca es un filón para la práctica del surf, además los surfistas tienen la opción de escoger entre las múltiples empresas de turismo activo, cursos y clases bien de iniciación o bien de perfeccionamiento de este deporte.

Surf Eskola de Zarautz
Imagen: Surf Eskola de Zarautz By TripAdvisor
La Costa Vasca se extiende a lo largo de 250 kilómetros con maravillosas playas azules y algunas perfectas para practicar surf como las de Bakio o Laidatxu en Mundaka (Bizkaia) o Zarautz (Gipuzkoa), una playa destacada como el «santuario» internacional para la práctica del surf.
Playas ideales para la práctica del surf en la Costa vasca
Las playas perfectas para practicar el surf en la Costa Vasca van desde San Sebastián a Getxo (Bizkaia), Zarautz, Bakio o Laidatxu, esta última de la localidad de Mundaka y junto con Bakio ambas en la costa vizcaína. En estas playas es donde se forman las mejores olas de toda Europa, así que no es extraño que a ellas acudan surfistas de todo el mundo.
Las espectaculares olas que nos brinda el mar Cantábrico, algunas consideradas de clase mundial (World Class), permiten la celebración de importantes campeonatos, como los de Donosti, Zarautz y Sopelana (Bizkaia), éstos dos últimos incluidos en los circuitos europeo y mundial y Punta Galea Challengue en Getxo (Bizkaia) como campeonato de surf de olas gigantes.
Vídeo: Surf San Sebastián en la playa de La Zurriola Donostia, una playa perfecta para surfistas

Surf en la playa de Mundaka
Imagen: Surf en la playa de Mundaka by TripAvisor
Mención aparte, merece el surf en la playa de Mundaka por su fama y proyección internacional, debido a la ola que ha dado la vuelta al mundo, es la ola izquierda más larga de Europa.
Práctica del surf, qué es el surf

Surfing: tabla paddle surf
Imagen: Surfing: tabla paddle surf by Aliexpress
El surf, un deporte náutico que se practica en la naturaleza, esencialmente consiste en deslizarse sobre una tabla hidrodinámica aprovechando el impulso de las olas y llevar la tabla en la dirección deseada.
Para algunos, los primeros inicios del surf datan de 1778 en las islas de Hawai, pero no fue hasta mediados del siglo XX cuando se puso de moda, primeramente en Estados Unidos y posteriormente en Europa y el resto del mundo.
Cómo practicar el surf

Equipo para practicar surf: ropa para hacer surfing
Imagen: Equipo para practicar surf: ropa para hacer surfing by Aliexpress
El primer paso para la práctica del surf es disponer del equipo y accesorios necesarios para surfing que se vayan a utilizar según la estación, pues no es lo mismo un equipo para practicar surf en el invierno que para practicarlo en verano o en otra estación del año.
Por ejemplo, en las playas de Euskadi se puede practicar surf durante todo el año, si bien son el otoño y el invierno las estaciones más favorables de olas, no obstante, la Costa Vasca puede vanagloriarse de tener oleaje en todas las estaciones del año.

Accesorios para tablas de surf
Imagen: Accesorios para tablas de surf by Aliexpress
Pues bien, una vez equipados y con la tabla de surf en nuestra mano, se busca la ola idónea según nuestro nivel de aprendizaje para a continuación, con cuidado, una vez encontrada la ola elegida empezar a surfear. Lo recomendable es empezar a practicar el surf en superficies marinas poco profundas para después ir incrementando su dificultad.
En resumen, el surf en las playas de la Costa Vasca, es un referente mundial de primer orden para aficionados a este deporte náutico, en donde los surfistas pueden encontrar olas gigantes e importantes campeonatos como el Punta Galea Challengue en Getxo (Bizkaia).