Mejores pulseras running y bandas para deportistas: comparativa

El running está de moda y cada vez son más los accesorios demandados para su práctica. El más trendy de todos ellos son las pulseras running y pulseras para deportistas sincronizadas con dispositivos móviles (smartphones y tablets) para la medición de resultados de distintos deportes y actividades de fitness sin tener que llevar el móvil encima mientras se nada o se corre. ¿Quieres saber cuáles son las mejores pulseras running? Las características entre unas pulseras de actividad y otras varían mucho, ya que algunas no incluyen la monitorización de la frecuencia cardíaca y otras, además de medir las pulsaciones, son casi smartwatches con los que podemos incluso responder a las llamadas del móvil. Elegir el modelo que más se adapte a nuestras necesidades dependerá del uso que vayamos a darle.

No vamos a hablar en este artículo de las pulseras de actividad y bandas deportivas sin pantalla, que son los dispositivos más básicos con respecto a la medición y monitorización de la actividad física, y que están más orientados hacia personas que, sin realizar grandes hazañas deportivas o actividades de entrenamiento de cardio (son pulseras que no registran las pulsaciones), quieren saber cuánto caminan o cuántos escalones suben a diario, con la correspondiente quema de calorías.

En este artículo vamos a analizar y evaluar las mejores pulseras running y smartbands para deportistas, señalando tanto sus puntos fuertes como los que tendrían que mejorar sus fabricantes: Polar Loop2, Nike FuelBand SE, LG Lifeband Touch, Garmin Vivofit 3, Fitbit Charge 2, Garmin VivoSmart HR, Withings Pulse O2, Fitbit Charge HR, Garmin VivoSmart HR+, Samsung Gear Fit 2, Garmin VivoSmart, Polar A360Sony SmartBand 2 y Microsoft Band 2. Si estás pensando en el mejor regalo para un deportista para estas Navidades o Reyes, seguro que entre las pulseras para deportistas analizadas encontrarás la que estabas buscando.

 

Comparativa de las mejores pulseras running y pulseras de actividad física para la práctica de distintos deportes

GARMIN VIVOSMART HR+: con GPS, temporizador con auto pausa y apta para la natación

  • Pulsera running con GPS: GArmin Vivosmart HR+Sus características y funcionalidades son las mismas que las de su hermana Garmin Vivosmart HR (ver más abajo), salvo por una gran diferencia: el GPS integrado, que permite una medición exacta (en vez de estimada por el número de pasos) de la distancia recorrida.
  • Cuenta con Garmin Virtual Pacer para comparar tu ritmo real con el previsto.
  • Podrás consultar el mapa del recorrido realizado, siempre que corras al aire libre.
  • Cuenta con tecnología Auto Pause: un temporizador que se detiene y reinicia en función del ritmo que lleves.
  • Alertas de tiempo/distancia cuando alcanzas la meta.
  • Su diseño presenta una estética más impactante y versátil, con la misma gama de colores que la HR (negro, azul marino y morado) y con una correa más elegante con doble tonalidad.

Lo mejor: TODO: es sumergible, tiene GPS, cuenta con pulsómetro muy fiable, altímetro, “entrenador virtual”, memoriza tu nivel de actividad, puedes controlar la música desde la pulsera, tiene acelerómetro, temporizador inteligente…  Es casi un smartwatch.

A mejorar: Quizá echamos de menos más opciones de colores y diseños, pero por señalar algo a mejorar. Realmente es una pulsera más que recomendable y una de las mejores, si no la mejor, en calidad /precio.

Amazon España: -

Amazon Reino Unido: -

Amazon Estados Unidos: -

MICROSOFT BAND 2:pulsómetro, GPS, sensor de estrés y de UV

Pulsera running Microsoft Band 2

 

  • Pantalla táctil con dos botone, suno para activar/desactivar la pulsera, y otro para iniciar carreras y entrenamientos.
  • Tiene 11 sensores de medición.
  • Muy orientada a la práctica del running por sus funcionalidades: pulsómetro fiable, GPS, sensor de temperatura de la piel, acelerómetro, sensor UV, medidor de la distancia recorrida, calorías consumidas, medición del nivel de estrés,  sensor de la luz ambiental, barómetro, acelerómetro, micrófono
  • Sincronización vía Bluetooth 4.0.
  • Está vinculada a la plataforma Microsoft Health, desarrollada con el fin de mejorar la salud y el estado físico de los usuarios, recopilando sus datos y ofreciéndoles consejos y soluciones personalizadas de entrenamiento y hábitos de vida. La plataforma cuenta con la colaboración de Jawbone, MapMyFitness, MyFitnessPal y RunKeeper, entre otros.
  • Servicios comunes a otros dispositivos son la monitorización de la distancia recorrida corriendo o caminando, los pasos realizados y las calorías consumidas.
  • Como gran avance, monitoriza la frecuencia cardíaca y su fiabilidad parece muy buena, y además incluye GPS, lo que te permitirá monitorizar la ruta por la que corras.
  • Cuenta con sensor de temperatura de la piel, sensor UV y un revolucionario sensor de respuesta galvánica de la piel que ni más ni menos, mide tu nivel de estrés.
  • Además tiene acelerómetro/giroscopio de 3 ejes y girómetro y sensor de luz ambiental.
  • Además, mediante la app Microsoft Health podremos seguir un plan de ejercicios establecido y la pulsera se encargará de guiarnos paso a paso como si fuera nuestro entrenador personal, especificándonos las repeticiones a realizar, los descansos y recomendándonos el tipo de ejercicio a realizar. Incluso te recordará si tienes que desayunar antes de ir a trabajar.
  • Podremos fijar metas y vía alerta la pulsera nos felicitará cuando las vayamos consiguiendo.
  • Permite la sincronización con servicios como RunKeeper o MyFitnessPal.
  • Además del feedback deportivo, mediante la pantalla vía Bluetooth se nos mostrarán alertas, llamadas entrantes, emails, actualizaciones o notificaciones de calendario y de redes sociales.
  • Incluye monitorización del sueño, incluyendo información sobre si el sueño ha sido o no reparador o si el estrés laboral está influyendo en la calidad del sueño.
  • No incorpora altímetro.
  • No es apto para practicar con él natación. Es resistente a salpicaduras pero no es sumergible.
  • Su autonomía es de 48h (baja).
  • Carga mediante cargador magnético.

Lo mejor: el pulsómetro, el GPS, el feedback personalizado en función de nuestras estadísticas y progresos, la sincronización con otros servicios de fitness. 

A mejorar: su autonomía, la falta de altímetro y sobre todo que no sea sumergible y no se pueda nadar con ella. Parece que Microsoft no va a desarrollar más ediciones de esta pulsera deportiva.

Amazon España: -

Amazon Reino Unido: -

Amazon Estados Unidos: -

SAMSUNG GEAR FIT 2: casi un smartwatch con pulsómetro, GPS y sugerencias en tiempo real

Samsung Gear Fit 2
  • Sincronización vía Bluetooth 4.0: muestra en tiempo real las notificaciones de llamadas, redes sociales, mensajes, apps, etc.
  • Cuenta con GPS integrado, una gran ventaja sobre la Fitbit Charge 2.
  • Disponible en una amplia gama de colores, personalizable con distintos fondos de pantalla y carcasas.
  • No es solo una smartband sino que puede considerarse un smartwacht básico por todas las funcionalidades que tiene.
  • Su pantalla es táctil es curva y se activa automáticamente al hacer el gesto de mirar la hora.
  • Sugerencias en tiempo real mientras practicas deporte. Por ejemplo, mientras corres puedes recibir mensajes interactivos con tu carrera, como “acelera”, etc.
  • Incluye pulsómetro, podómetro, pulsímetro y cronómetro.
  • Función de localizar el móvil: si pulsas la pulsera, tu móvil sonará.
  • Notificaciones en tiempo real de las llamadas entrantes, redes sociales, email, mensajes, WhatsApp, etc.
  • Pulsómetro integrado, aunque no es posible detener el ejercicio, ponerlo en modo pausa y luego continuar.
  • Resistente al agua y al polvo, (inmersiones de hasta 1m en un tiempo máximo de 30 min). Por lo que no está pensada para la natación. Aunque te podrás duchar con ella.
  • Reconoce automáticamente cuando se empieza a hacer deporte y también monitoriza el sueño de forma automática.
  • Función de personal trainer virtual.
  • Cargador: usa un conector especial, no sirven los microUSB
  • Autonomía: 2-3 días (poca).
  • Cuenta con 4GB para almacenar música mp3 que podrás escuchar con auriculares bluetooth.

Lo mejor: es un dispositivo muy potente con funcionalidades de un verdadero smartwatch con una pantalla muy superior a la competencia en este segmento de pulseras deportivas. El GPS integrado es un plus muy a valorar.

A mejorar: solo funciona con la app Shealth de Samsung para Android. No se puede nadar con ella y la batería dura muy poco.

Amazon España: -

Amazon Reino Unido: -

Amazon Estados Unidos: -

Edición anterior:

Amazon España: -

Amazon Reino Unido: -

Amazon Estados Unidos: -

FITBIT CHARGE 2: muestra entradas entrantes y notificaciones, con altímetro y cronómetro

Fitbit Charge 2
  • Está inspirada en la pulsera de actividad Fitbit Flex pero con pantalla OLED que se visualiza sin problemas incluso en exteriores muy luminosos.
  • Dos tamaños y amplia gama de colores entre los que elegir.
  • Se conecta mediante bluetooth 4.0 al smartphone permitiendo acceder a tus estadísticas de carrera en tiempo real.
  • La pantalla se maneja con toques en el lateral (el marco de esta versión es más resistente, aunque sigue sin ser digital) para cambiar los datos a mostrar: la hora o los pasos contabilizados, la distancia recorrida, las calorías quemadas, los escalones subidos, etc.
  • No tiene GPS integrado pero sí permite conectarse al GPS del teléfono para registrar datos más precisos y ver en la pulsera estadísticas de carrera en tiempo real (ritmo, distancia, y mapas de ruta).
  • No es sumergible, por lo que no podras nadar ni ducharte con ella.
  • Cuenta con altímetro y cronómetro. Y puedes elegir sesiones de respiración guiada o seleccionar monitorizaciones para actividades como ‘Pesas’, ‘Elíptica’, ‘Bicicleta’, etc.
  • Podrás compartir y comparar tus estadísticas con las de otros usuarios de Fitbit.
  • Además, cuenta con registro de llamadas entrantes, preview de mensajes de texto y notificaciones de WhatsApp y alertas.
  • Monitorización constante y automática de las pulsaciones de la muñeca con su tecnología PurePulse
  • Medición automática del sueño, sin tener que marcar tanto el momento de irnos a dormir como el de levantarnos. Cuenta con alarma silenciosa por vibración.
  • Duración de la batería: unos 5 días con un tiempo de carga de 1h.
  • Cargador propietario, sin usb.

Lo mejor: su diseño moderno y camaleónico con pulseras intercambiables que permiten looks tanto para hacer ejercicio físico como para salir por la noche. Su sincronización automática vía inalámbrica con los dispositivos móviles (app Fitbit) es un plus, así como su altímetro y cronómetro.

A mejorar: Su cargador propietario puede dificultar, según en qué momentos la carga, al no contar con USB. La ausencia de GPS también podría mejorarse, aunque permita conectarse al GPS del móvil. Otro punto a mejorar sería que en su próxima edición fuese una pulsera sumergible que permita la práctica de la natación. También echamos de menos que su pantalla no sea digital.

Amazon España: -

Amazon Reino Unido: -

Amazon Estados Unidos: -

 Modelo edición anterior:

Amazon España: -

Amazon Reino Unido: -

Amazon Estados Unidos: -

PULSÓMETRO POLAR A360: pantalla de alta resolución en color, programación de entrenamientos y acelerómetro

  • Pulsera running pulsómetro Polar A360Su pantalla táctil y de alta resolución a todo color es grande y muy nítida.
  • Su pulsómetro registra toda tu actividad de forma automática y continuada, incluso cuando duermes.
  • En función de tus pulsaciones, te va planteando cada día objetivos personalizados.
  • Cuenta con alerta de inactividad: cada 55 minutos sin moverte, recibirás una alerta.
  • Con la función Training Benefit sabrás cómo variar y mejorar tus entrenamientos y conseguir el mayor rendimiento.
  • Cuenta con más de 100 perfiles de deportes diferentes, de los que podrás obtener sugerencias e informes estadísticos.
  • Tiene cronómetro pero no es resistente al agua ni apta para nadar.
  • Su función “Smart Calories” calcula la cantidad de calorías que quemas con cada ejercicio en función de tus estadísticas individuales (peso, altura, edad y sexo) y la intensidad del deporte.
  • Permite la recepción de alertas y notificaciones en el móvil.
  • La app Polar Flow guarda las estadísticas de tu actividad diaria, sesiones de entrenamiento, los progresos  y los objetivos, además de la monitorización de la calidad del sueño.
  • Tiene correas de colores intercambiables hechas en silicona que te permitirán customizar muchísimo el look que quieres ofrecer con tu pulsera, disponible en  varios colores: blanco, negro, rosa, azul y verde.
  • Batería: 8-10 días de autonomía y cargador con puerto microUSB.
  • Tiempo de carga: 2h.

Lo mejor: su pulsómetro, sus más de 100 perfiles para deportes, sus sugerencias de entrenamiento personalizadas y su función Training Benefit y Smart Calories. La pulsera de running de Polar también te da la opción de que te realices un test de fitness, aunque para ello requiere que te compres el sensor Polar 7 HR..

A mejorar: No es sumergible y no te puedes ni duchar con ella ni nadar. No tiene GPS.

Amazon España: -

Amazon Reino Unido: -

Amazon Estados Unidos: -

FITBIT CHARGE HR: similar a la Fitbit Charge pero algo inferior en prestaciones y precio

Fitbit Charge HR, Pulsera running deportiva con pulsímetro, medición pulsaciones cardíacas

Ofrece en características técnicas y prestaciones casi lo mismo que la Fitbit Charge descrita unos párrafos más arriba pero con la pantalla simplificada y un diseño más minimalista, pero también lleno de colorido y opciones.

Como principal diferencia, la Charge HR no permite la conexión al GPS del teléfono como la Charge 2. Además, la pantalla más grande de la Fitbit Charge 2 te permite ver más datos en pantalla sin tener que trastear en el menú.

Además, las correas de la Fitbit Charge 2 son de más calidad y estilísticamente hablando permiten muchas más opciones. Otro plus de la Charge 2 es que la pulsera interpreta tus movimientos y de forma automática determina qué deporte estás realizando, además de contar con un programa de respiración guiada.

Pero si no vas a usar estas opciones y quieres, además de ahorrarte unos cuantos euros, una gran pulsera de gran calidad y un bonito diseño, que además cuenta con monitorización de pulsaciones, ¡la Fitbit Charge HR es tu pulsera deportiva!

Lo mejor:  la monitorización del ritmo cardíaco sin bandas ni complementos aparte. Además, nos encanta su diseño.

A mejorar: el tamaño de su pantalla y que no sea táctil.

Amazon España: -

Amazon Reino Unido: -

Amazon Estados Unidos: -

GARMIN VIVOSMART HR: con altímetro, sumergible y apta para practicar natación

  • Garmin Vivosmart HR: pulsera running con pulsómetro en la muñeca y altímetroCon pulsómetro y función Minutos activos: te va informando en tiempo real de las calorías quemadas,  basándose en la medición automática de la frecuencia cardíaca, y te va sugiriendo la intensidad con la que debes practicar deporte.
  • Tiene altímetro barométrico integrado.
  • Memoriza tu nivel de actividad te asigna objetivos a conseguir, reajustando los retos conforme los vayas alcanzando.
  • Tiene alerta de inactividad: si llevas más de 1h inactivo, te da un toque por vibración y además aparecerá una barra en pantalla, que para ponerse a cero requerirá que camines 1 minuto (100 metros aprox.).
  • Cuenta con monitorización automática del sueño.
  • Opción de acelerómetro en carrera, permitiendo calcular distancias de entrenamiento en interiores, sin necesidad de podómetro.
  • Tecnología Garmin Auto Lap que permite contabilizar automáticamente cada nuevo kilómetro.
  • Recepción de todo tipo de notificaciones desde el móvil: mensajes de texto, WhatsApps, emails o llamadas.
  • Al igual que la pulsera Samsung Gear Fit 2, la Garmin VivoSmart HR te permite controlar desde el dispositivo tu música o encontrar el móvil si no lo encuentras.
  • Podrás conectarla con la cámara de acción VIRB (dispositivo extra que se vende por separado).
  • Es sumergible y permite la práctica de la natación y snorkel con ella puesta aunque no monitoriza la actividad en el agua.
  • Permite guardar todas tus estadísticas, retos y planificaciones y compartir tus resultados mediante la app Garmin Connect.
  • Sincronización automática entre la pulsera y Garmin Connect.
  • Duración de la batería: 5 días. Carga rápida con conector propio (no microUSB).
  • Disponible en dos tamaños: estándar (3 colores: negro, morado y azul marino) y XL (solo en negro). Su diseño es más austero y serio comparado con otras pulseras running de su segmento.
  • Es “shock resistant”

Lo mejor: TODO: es sumergible, cuenta con pulsómetro fiable, altímetro, “entrenador virtual”, memoriza tu nivel de actividad, puedes controlar la música desde la pulsera, tiene acelerómetro…  Puedes configurarlo para que la orientación de la pantalla sea vertical u horizontal. Su pantalla digital tiene muy buena resolución.

A mejorar: No tiene GPS. En ambientes de poca luz, al activar la iluminación de la pantalla, la legibilidad es regular.

Amazon España: -

Amazon Reino Unido: -

Amazon Estados Unidos: -

GARMIN VIVOFIT 3: alarmas de inactividad, retos online con usuarios y premios virtuales

Garmin Vivofit 3
  • Registra los pasos recorridos, las calorías gastadas, la distancia realizada y supervisa el sueño.
  • Su imagen es muy deportiva con talla única ajustable disponible en varios colores, destacando en esta tercera edición las correas con relieves, todo muy fashion.
  • En función del nivel de actividad de cada usuario, le asigna una meta diaria personalizada. Podrás guardar, planificar y compartir tu progreso deportivo en Garmin Connect.
  • Tiene función de reloj.
  • La monitorización de la frecuencia cardíaca viene como opción, que podrás incorporar si adquieres una banda Garmin de frecuencia cardíaca de pecho.
  • Resistente al agua, permite la práctica de la natación con la pulsera puesta, 5 ATM, toda una hazaña para este tipo de dispositivos.
  • Tras 1h de inactividad, aparece una barra roja de alarma en la pantalla. Solo tendrás que caminar un par de minutos para que desaparezca, de lo contrario, aparecerán más barras.
  • Para poder saber si quemas las suficientes calorías, puedes registrarte en MyFitnessPal y vincular la cuenta a la de Garmin Connect, pudiendo así comparar las calorías consumidas con las quemadas.
  • A través de Garmin Connect también podrás interactuar con otros usuarios online, iniciar competiciones, ganar insignias virtuales y aparecer en el medallero.
  • En el modo nocturno, podrás saber el total de horas que has dormido, las veces que te has despertado, etc. Pero no incorpora alarma por vibración ni tampoco monitorización automática.
  • Autonomía de la batería superior a 1 año (muy superior a todos sus competidores).

Lo mejor: su autonomía (única en su especia, 1 año!!). En esta 3ª edición, han corregido la falta de luz de la  pantalla que por fin cuenta con retro-iluminación, permitiendo que sea visible en ambientes con poca luz. También destacamos que es sumergible y se puede practicar la natación con ella.

A mejorar: No tiene alarma por vibración. No monitoriza las pulsaciones en la muñeca y requiere de banda pectoral complementaria.

Amazon España: -

Amazon Reino Unido: -

Amazon Estados Unidos: -

Edición Garmin Vivofit HRM con pulsómetro:

Amazon España: -

Amazon Reino Unido: -

Amazon Estados Unidos: -

Edición Garmin Vivofit anterior con banda de pecho:

Amazon España: -

Amazon Reino Unido: -

Amazon Estados Unidos: -

SONY SMARTBAND 2: con pulsómetro y resistente al agua

Pulsera running Sony Smartband 2
  • Con pulsómetro integrado y registro de tu nivel de estrés.
  • La pantalla, al ser de tinta electrónica, te permitirá ver con claridad los datos incluso en exteriores muy luminosos, aunque no en entornos sin luz, ya que no tiene iluminación de pantalla.
  • La pantalla no es táctil y funciona mediante pequeños toques con el dedo en su superficie.
  • La pantalla, está siempre activa, sin necesidad de tener que pulsar ningún botón o darle algún toque para activarla.
  • Recepción de notificaciones, cada tipo asociada a un color de luz led (según tu propia configuración).
  • Tiene altavoz y micrófono con los que se pueden realizar y recibir llamadas. Cuando se recibe una llamada, la pulsera vibra.
  • Desde la pantalla también se pueden ver y abrir mensajes y otras notificaciones configuradas en el smartphone (la pulsera vibrará). Si bien, la pulsera no da la hora.
  • Todas tus estadísticas quedarán guardadas en la app Lifelog.
  • Permite grabaciones de voz para subir a Lifelog o grabar notas de voz. También admite comandos de voz.
  • Monitorización del sueño.
  • Puede sumergirse y no solo permite la práctica de la natación con ella puesta, sino monitorizar el nado (sumergible hasta 3m).
  • Incluye altímetro y acelerómetro.
  • Duración de la batería: 5 días.
  • Correas de dos tamaños distintos de variados colores intercambiables.

Lo mejor: la realización o recepción de llamadas desde la propia pulsera y el altímetro. Ser sumergible a 3m es un plus importante para la práctica de la natación.

A mejorar: No tiene función de reloj y se echa en falta una pantalla digital.

Amazon España: -

Amazon Reino Unido: -

Amazon Estados Unidos: -

Edición anterior:

Amazon España: -

Amazon Reino Unido: -

Amazon Estados Unidos: -

POLAR LOOP 2: ofrece consejos de fitness personalizados y es sumergible

Polar Loop: Pulsera running
  • Sincronización inalámbrica vía Bluetooth 4.0.
  • Talla única para que cada uno la recorte y la ajuste a su muñeca.
  • En muchos aspectos, sobre todo en su diseño, es similar a la Nike FuelBand SE que describimos a continuación.
  • Pantalla con LEDs con función de reloj incorporada, tanto en ésta como en el resto de las pulseras inteligentes analizadas en este artículo.
  • Muestra la actividad física que realizas vía Activity Benefit que recoge tu actividad diaria, semanal y mensual, las calorías quemadas y los pasos caminados, aconsejándote cómo alcanzar tus objetivos marcados. Puedes consultar cuánto te falta para alcanzar tus objetivos.
  • Te avisa cuándo llevas demasiado tiempo sentado.
  • Mediante el servicio web Polar Flow introduciremos las variables personales de nuestro estilo y ritmo de vida, y en función del estudio que nos realizará el programa, nos marcará un planning personalizado de actividad diaria. Este es precisamente uno de los puntos más a valorar en esta pulsera running.
  • Permite monitorizar la frecuencia cardíaca con el complemento de la banda pectoral Polar H6 o H7, que se adquiere aparte. Si solo te interesan pulseras running con pulsómetro incorporado, te aconsejamos que leas el siguiente artículo más específico: “Pulseras running con pulsómetro”.
  • Es sumergible y permite nadar con la pulsera puesta midiendo la actividad del nado (aunque en este caso sin poder monitorizarse la frecuencia cardíaca), ya que no podremos nadar con la banda pectoral.
  • No hace monitorización del sueño ni tampoco tiene alarma por vibración incorporada.
  • Autonomía: 6 días.
  • Cargador USB.

Lo mejor: monitorización de pulsaciones, aunque sea con una banda complementaria, y los consejos sobre cómo interpretar los datos para la mejor optimización de nuestro rendimiento.

A mejorar: el registro de actividad en actividades como la natación es mejorable y ya que estamos, que monitorice el sueño, como hacen la mayoría de sus competidoras.

Amazon España: -

Amazon Reino Unido: -

Amazon Estados Unidos: -

 Versión anterior: 

Amazon España: -

Amazon Reino Unido: -

Amazon Estados Unidos: -

WITHINGS PULSE O2: monitoriza el oxígeno en sangre y el ritmo cardíaco sin complementos

WITHINGS PULSE O2: con pulsómetro, medición del ritmo cardíaco y el oxígeno en sangre
  • Sincronización vía Bluetooth 4.0.
  • Dispositivo con pantalla táctil OLED que registra los pasos recorridos, las calorías consumidas, la distancia recorrida y… sí, el ritmo cardíaco!
  • Como extra, monitoriza el oxígeno en sangre, una información útil para usuarios con problemas de respiración como asmáticos, o alpinistas.
  • No es sumergible, no apto para la práctica de la natación.
  • Muestra en su pantalla las estadísticas de tu carrera. Todos tus entrenamientos serán almacenados.
  • Entrenamiento en tiempo real: gracias a la aplicación gratuita Health Mate (iOS/Android)
  • Monitoreo de la calidad del sueño: ciclos de sueño, tiempo en dormirse, duración del sueño, veces que te despiertas en la noche.
  • Buena app e interfaz web.
  • No tienes notificaciones ni alarmas por vibración.
  • Autonomía: 2 semanas (muy buena).
  • Carga vía usb.

Amazon España: -

Amazon Reino Unido: -

Amazon Estados Unidos: -

  • Lo mejor: monitorización del ritmo cardíaco y del oxígeno en sangre.
  • A mejorar: diseño poco atractivo, es casi como un dispositivo de medición incrustado en una correa sin casi más diseño. De hecho, el dispositivo trae un clip para cinturón. No puedes llevarla mientras practicas natación.

GARMIN VIVOSMART: aviso de notificaciones, pantalla táctil, potente web

GARMIN VIVOSMART: pulsera deportiva running con pantalla táctil
  • Sincronización vía Bluetooth 4.0 como todas estas bandas inteligentes. Dos tamaños (S y L) y distintos colores.
  • Pantalla OLED con función de reloj que, con una pequeña vibración, te notificará cuando recibas en el smartphone nuevos mensajes de texto, correos electrónicos o llamadas.
  • Monitoriza el consumo de calorías, pasos caminados y la distancia recorrida, permitiendo establecer retos diarios a conseguir mediante Garmin Connect y MyFitnessPal, con el que podrás registrar y consultar todos tus logros conseguidos a lo largo del tiempo, puediendo comparar tu evolución y rendimiento físico.
  • Resistente al agua, se puede nadar con ella.
  • La diferencia con la reseñada unos párrafos más arriba, Garmin Vivofit es que la VivoSmart tiene como funciones añadidas no incluidas en la Vivofit: la sincronización automática, el aviso de notificaciones, la vibración al recibirse alertas y la pantalla táctil.
  • Autonomía: 7 días.

Lo mejor: te olvidas de que la llevas y la interfaz web es muy potente con consulta a tu historial completo. Poder realizar el tracking de tu ritmo cardíaco acoplándole una banda es algo que quienes practican running o deportes de cardio valorarán mucho.

A mejorar: la pantalla es un poco espartana y un poco rudimentaria de gestionar.

Amazon España: -

Amazon Reino Unido: -

Amazon Estados Unidos: -

LG LIFEBAND TOUCH: con altímetro y complementos para monitorizar las pulsaciones

LG LIFEBAND TOUCH: pulsera running con altímetro y monitorización de pulsaciones cardíacas
  • Presenta la estética más arriesgada de todas las pulseras deportivas existentes en el mercado, con un diseño semiabierto.
  • La pantalla, si bien es táctil (OLED) y aparentemente muy legible, su lectura se hace imposible en exteriores luminosos en los que la información mostrada se hace invisible.
  • Función de reloj que se hace visible al hacer el gesto de mirar la hora (el resto del tiempo la pantalla está desactivada).
  • El dispositivo muestra notificaciones de llamadas y mensajes. Vibra y muestra el nombre del contacto cuando recibimos una llamada, pero sin poder aceptarla o rechazarla desde la pulsera. Tampoco se pueden leer los mensajes, solo saber cuándo hemos recibido uno nuevo.
  • Presenta 3 menús: en uno podemos ver la hora, la fecha y el estado de la batería. En el segundo menú podemos consultar las calorías gastadas, los pasos caminados, la distancia recorrida durante el día, así como el porcentaje de objetivos marcados, conseguidos hasta el momento. El tercer menú nos permite controlar la reproducción de música vía LG Lifeband Touch (hemos de tenerlo vinculado con el smartphone por Bluetooth mientras se ejecuta la app LG Fitness).
  • Permite la monitorización de pulsaciones vía complementos: la app LG Fitness muestra en su apartado “Conexión” los dispositivos compatibles con la aplicación, como los auriculares con pulsómetro de LG, o los monitores cardíacos de Polar y Zephyr.
  • No cuenta con monitorización del sueño pero sí tiene altímetro.
  • Además LG Lifeband Touch es compatible con las populares de RunKeeper o Runtastic.
  • Autonomía: 6 días máximo, sincronizando puntualmente
  • Cargador: es una pequeña base imantada con conector propietario. No es posible cargarlo vía usb.

Lo mejor: el tracking de la frecuencia cardíaca vía auriculares o bandas, el altímetro o el control de la música a través del propio dispositivo.

A mejorar: es más gruesa y pesada que la media de las pulseras inteligentes. No monitoriza el sueño.

Amazon España: -

Amazon Reino Unido: -

Amazon Estados Unidos: -

NIKE FUELBAND SE: premios virtuales, seguimiento de running, ciclismo, remo…

NIKE FUELBAND: Pulsera running con monitorización deportiva
  • Sincronización vía Bluetooth 4.0.
  • Nuevos colores que añaden diseño y personalización al dispositivo.
  • Cuenta con sensor de luz ambiental.
  • Disponible en tres tamaños distintos.
  • Como con otras pulseras, podrás monitorizar el número de pasos y la cantidad de ejercicio que haces cada día, con la particularidad de que Nike añadirá esos datos en forma de NikeFuel, un sistema de puntuación que registra todos tus avances y movimientos.
  • NikeFuel añade un tinte muy social a esta pulsera, vía el servico online Nike+, que te permitirá competir con otros usuarios o animar a amigos a comenzar a hacer deporte (y picarte con ellos).
  • Posibilidad de comparar las propias puntuaciones con los de los deportistas populares.
  • Seguimiento de actividades como ciclismo o remo además de running, entre otras, gracias a su calibración inteligente.
  • A diferencia de su primera edición, la SE es resistente al agua y permite la práctica de la natación.
  • Para ayudar a los más sedentarios, una gráfica muestra la actividad y el movimiento que se ha hecho en las últimas 24h y la app va sugiriendo al usuario que se mueva por lo menos 5 min cada hora.
  • A modo de recompensa simbólica al más puro estilo del antiguo Foursquare, el sistema otorga a los usuarios insignias y premios virtuales que juegan un papel importante a la hora de motivar y que se alcancen nuevas metas.
  • También funciona como reloj.
  • No registra las pulsaciones ni tampoco hace monitorización del sueño.

Lo mejor: sistema de motivación basado en insignias y la interacción con otros usuarios.

A mejorar: no monitoriza la frecuencia cardíaca ni tampoco el sueño. No permite interacción social fuera de Nike+. En la actualidad, Nike no sigue apostando por nuevas ediciones de la smartband.

Amazon España: -

Amazon Reino Unido: -

Amazon Estados Unidos: -

 

Pulseras running: de las pulseras deportivas más simples a las más potentes

A continuación, os enumeramos todas las pulseras descritas, en orden comenzando por las más potentes y terminando con las más básicas y también más económicas, listadas con sus precios para que podáis verlas todas de un vistazo, una vez que ya os hemos ido explicando más arriba sus características y puntos fuertes y débiles:

Amazon España: -

Amazon Reino Unido: -

Amazon Estados Unidos: -

 

Amazon España: -

Amazon Reino Unido: -

Amazon Estados Unidos: -

Amazon España: -

Amazon Reino Unido: -

Amazon Estados Unidos: -

Amazon España: -

Amazon Reino Unido: -

Amazon Estados Unidos: -

Amazon España: -

Amazon Reino Unido: -

Amazon Estados Unidos: -

Amazon España: -

Amazon Reino Unido: -

Amazon Estados Unidos: -


Amazon España: -

Amazon Reino Unido: -

Amazon Estados Unidos: -

Amazon España: -

Amazon Reino Unido: -

Amazon Estados Unidos: -

Amazon España: -

Amazon Reino Unido: -

Amazon Estados Unidos: -

Amazon España: -

Amazon Reino Unido: -

Amazon Estados Unidos: -


Amazon España: -

Amazon Reino Unido: -

Amazon Estados Unidos: -


Amazon España: -

Amazon Reino Unido: -

Amazon Estados Unidos: -

Amazon España: -

Amazon Reino Unido: -

Amazon Estados Unidos: -

Amazon España: -

Amazon Reino Unido: -

Amazon Estados Unidos: -

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Haz la operación aritmética: *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.