Turismo o escapada a la ciudad de San Sebastián, Donostia en euskera, para degustar los éxitos culinarios que los bares de la Parte Vieja, el Centro, Gros o el Antiguo preparan en una atrayente cocina en miniatura llena de sabor y elaborada a pequeña escala tanto de cocina tradicional como de autor. Son los llamados pintxos o nanogastronomía, una variedad de cocina que atrapa cada vez a más gente. Toda una oferta gastronómica regada de txakolies, sidras o vinos Rioja Alavesa.
Las rutas de pintxos en San Sebastián Donostia se acompañan de una animada charla en cuadrilla, incluso, a veces, se canta mientras se va uno cambiando de un local a otro. En general, todas las barras de pintxos donostiarras tienen un nivel muy alto, por lo tanto es la vista de cada cual la que debe decidir dónde hacer las paradas de degustación en la ruta de sabores por los bares de San Sebastián-Donostia.
De pintxos por Donostia San Sebastián: vídeo
Turismo en San Sebastián Donostia: Pintxos en el casco viejo de San Sebastián
El casco viejo donostiarra es, en efecto, toda una tentación de restaurantes, tabernas y bares que ofertan los pintxos más elaborados y exquisitos que jamás nos podamos imaginar… Es costumbre en la capital donostiarra citarse en la Plaza de la Constitución, conocida popularmente como la “Consti”, o en la esquina del Boulevard para ir lo más rápido posible de bar en bar, sin sentarse y degustando alegremente esta deliciosa llamada “cocina en miniatura“.
Como turistas en San Sebastián Donostia, solo con preguntar, inmediatamente, nos sugieren uno u otro destino para comer según la especialidad solicitada, el boca a boca es una buena recomendación, no obstante, también existen rutas de pintxos guiadas por San Sebastián, Donostia para saborear estas delicias en miniatura acompañadas de los mejores vinos del país. En muchos bares de la Parte Vieja donostiarra comerás un pintxo acompañado de una bebida, debidamente seleccionados para saborear la riqueza culinaria donostiarra y te aconsejarán las visitas imprescindibles a la ciudad de San Sebastián con curiosidades sobre la excepcional gastronomía de la capital guipuzcoana y también los imprescindibles en la ruta de pintxos por San Sebastián.
Escapada a San Sebastián Donostia: ruta gastronómica de pintxos o Nanogastronomía
La singular y maravillosa gastronomía donostiarra debe su éxito culinario a los magníficos productos de la tierra: mar y montaña. En sus mercados se puede encontrar la excelente materia prima a la que recurren cocineros profesionales o también aficionados al buen comer que debaten con los comerciantes las cualidades de unos tomates o la procedencia de una lubina…, así que no es de extrañar que podamos ver en estos mercados a grandes chefs con más de una Estrella Michelín.
Sin embargo, estrellas culinarias de alguna manera también lo son cada uno de los bares, restaurantes, sidrerías o asadores que abundan en la capital donostiarra y su entorno… Los pasteles de pescado de la Plaza de la Constitución, en San Sebastián, son un buen ejemplo de ello. En una escapada a San Sebastián Donostia, en la ruta de pintxos por la Parte Vieja de Donosti hallarás un alegre bullicio tanto en sus calles como en los múltiples bares que ofrecen los deliciosos pintxos donostiarras o nanogastronomía.
Ruta de pintxos por San Sebastián Donostia, alta cocina en miniatura
La oferta de delicatessen vasca para elaborar los pintxos es infinita: verduras y carnes selectas de la tierra, sabrosas conservas del Cantábrico, perretxicos (setas), pimientos de Gernika o bonito de Lekeitio, son solo algunos de los mejores y más representativos productos del País Vasco con los que elaborar las mejores recetas de pintxos.
Es tanta la afición por la cocina en Euskadi que hasta la Universidad le dedica una facultad con el recientemente inaugurado Basquer Culynary Center. Y, ¡cómo no!, también el vino Rioja Alavesa y el vino txakoli tienen sus respectivos museos y Centros de Interpretaciones, al ser los caldos más representativos de la cocina vasca.
Se empieza por comer una “Gilda”, y por qué este nombre: en San Sebastián, ciudad del cine, no podía faltar un homenaje a Rita Hayworth, toda una estrella hollywoodense, protagonista de la película “Gilda” y actriz “picante, verde y salada donde las haya”… claro, como el pintxo llamado Gilda en su honor.
La “Gilda”, un pintxo o “banderilla” de guindilla, aceitunas y anchoas para acompañar el vino del mediodía, anima a continuación a visualizar la barra de cualquier bar para encontrar infinidad de propuestas culinarias en miniatura que hacen que comer de pie sea una entretenida y agradable ruta de pintxos como propuesta gastronómica por San Sebastián.
En definitiva, los pintxos donostiarras que comenzaron con las humildes “Gildas” de guindilla y anchoa porque se trataba de comer algo entre vino y vino, en la actualidad, otras elaboraciones gastronómicas en miniatura hechas con mimo y mucha profesionalidad, se han convertido en un sabroso bocado para cualquier paladar por exigente que sea. Es la elegante y refinada ciencia de la nanogastronomía que degustan propios y extraños como la infinidad de turistas o practicantes de surf en las magníficas playas donostiarras, que además de desear conocer a la elegante y bella ciudad de San Sebastián, por nada del mundo quieren perderse la ruta gastronómica por San Sebastián Donosti, la capital mundial del pintxo.