Novelas románticas famosas qué leer. Clásicas y Modernas.

A lo largo de los siglos, la literatura ha ofrecido varias novelas románticas que lograron perdurar en el tiempo como “Orgullo y Prejuicio” de Jane Austen, entre otros títulos.

Orgullo y Prejuicio, de la escritora británica Jane Austen

Orgullo y Prejuicio (1813), Jane Austen Novela Romántica libros-onlindepdf tumblr

El romance es uno de los actos más antiguas realizados por el hombre que está retratado a través de las diversas expresiones artísticas que existen. Diversos relatos, cuentos y novelas se han dado a la tarea de narrar y explorar historias en las que dos personas enamoradas buscarán que su relación funcione a pesar de la adversidad de la vida, unas encontrando el final feliz, otras marcadas por un funesto destino.

Existe una gran cantidad de títulos que invitan a contemplar perspectivas en la existencia del amor en diversas ambientaciones como en etapas históricas de la humanidad, en la modernidad, en las posibilidades de la fantasía y la ciencia ficción o en la sensualidad del erotismo y en la unión sexual. Ideales para leer en San Valentín y en toda ocasión.

Autores destacados de novelas románticas modernas

El género de la novela rosa, popular entre mujeres de todas edades, desde adolescentes a gente de la tercera edad y constatado por un estudio reciente de la Universidad de Ottawa, la vasta cantidad de títulos de libros románticos obliga a realizar una pequeña selección de aquellos famosos autores que han consolidado su trabajo meramente por la idealización de un amor imposible.

  • Lisa Kleypas (1964).-El romance histórico ha encontrado una inusitada popularidad en la escritora estadounidense. Ex Miss Massachussets en 1985 y con una inquietud por escribir literatura romántica desde su juventud, su tendencia a ubicar sus historias en el silo XIX, la meticulosidad y la predominancia en las descripciones en el entorno de los personajes, así como de su cuidado en exaltar emociones en sus lectores han colocado a Kleypas como una de las autoras más reconocidas del género.

Obras famosas: “Secretos de una noche de verano” (2004), “Mi Bella Desconocida” (1996), “Sueño Contigo” (2006), “Escándalo en Primavera” (2008) y “Boda entre Extraños” (2005).

Amazon España: -

Amazon Reino Unido: -

Amazon Estados Unidos: -

  • Nicholas Sparks (1965).- Aunque la novela romántica predomina la mujer como la autora detrás de la pluma, el género masculino ha incursionado en aquel tipo de literatura con éxito. Originario de Nebraska, Estados Unidos, Sparks se caracteriza por integrar al destino y al cristianismo en su obra, así como sucesos trágicos en el romance de sus protagonistas que los incentiva a proseguir con sus vidas sin dejar de creer en la posibilidad de la existencia del amor.

Obras famosas: “El Cuaderno de Noah” (1996), “Mensaje en una Botella” (1998), “Un Paseo para Recordar” (1999), “Querido John” (2006), “La Última Canción” (2009).

  • Sherrilyn Kenyon (1965).- Creadora del universo ficticio de la saga de “Cazadores Oscuros“, predominando también el elemento paranormal en su trabajo. Resalta la importancia de encontrar esperanza (y un sentido humor) en los tiempos difíciles a lo largo de su trayectoria en las letras.

Obras famosas: Saga “Las Crónicas de Nick” (2010-), Saga “Cazadores Oscuros” (1986-).

Amazon España: -

Amazon Reino Unido: -

Amazon Estados Unidos: -

  • Nora Roberts (1950): Seudónimo de Eleanor Marie Robertson, una de las representantes más destacadas de la literatura romántica en Estados Unidos. La oriunda de Maryland encontró el éxito tras el rechazo de varios manuscritos por la editorial Harlequin (una de las más reconocidas en publicación de novela rosa). El suspenso, entremezclado con la temática familiar anteponiendo al desarrollo del personaje por encima de describir a detalle ambientaciones, la claridad y popularidad de sus novelas afianzó a Roberts como la primera autora incluida en el Paseo de la Fama de Escritores Románticos del país estadounidense.

Obra famosas: “Fuego Irlandés” (1981), “Álbum de Boda” (2009), “Claro de Luna” (2000), “Traiciones” (1995), “En el Calor de la Noche” (1985).

Otras autores famosos de novelas románticas modernas

El Amor en los Tiempos del Cólera (1985), Gabriel Garcia Marquez

El Amor en los Tiempos del Cólera, garciamarquezgabriel tumbr

Con una gran variedad de autoras especializadas en novelas románticas destacan también Barbara Wood (Las Vírgenes del Paraíso, 1993), Linda Howard (Secretos en la Noche, 1995), Judith McNaught (Un Reino de Ensueño, 1989), la irlandesa Cecelia Ahern (Posdata Te Amo, 2004) o la española Corín Tellado (Aquel Desconocido, 1970).

No obstante, autores literarios identificados por incursionar en una diversidad literaria tanto en género como en biografía, relato, periodismo, poesía o dramaturgia trabajaron también en novelas con el romance como el móvil principal en el desarrollo de la historia, sin importar las diferentes circunstancias existenciales retratadas. Algunas de ellas incluso lograron gran notoriedad.

  • La Tregua” (1960), Mario Benedetti.
  • Viento del Este, viento del Oeste” (1929), Pearl S. Buck.
  • Arráncame la Vida” (1985), Ángeles Mastretta.
  • Como Agua para Chocolate” (1989), Laura Esquivel.
  • El Amor en los Tiempos de Cólera” (1985), de Gabriel García Márquez.

Amazon España: -

Amazon Reino Unido: -

Amazon Estados Unidos: -

Autores considerados como clásicos de novelas románticas

La influencia literaria se enriquece no únicamente del entorno y vivencias del escritor, sino también de todos los libros que ha leído a lo largo de su vida que incrementan su bagaje personal.

En el terreno de la novela romántica no es la excepción. Consolidadas obras que fueron publicadas siglos atrás han perdurado en el colectivo de los lectores aficionados al género.

  • Jane Austen (1775- 1817).- Criada en una numerosa familia inglesa en la que se le inculcó desde pequeña la lectura y la música, formó sus habilidades de manera autodidacta (su padre se encargaba de entregarle el material necesario para escribir) a través de la observación, la improvisación y la actuación, con un estilo satírico, irónico, elegante e ingenioso que caracterizó su obra. Con la consolidación de la madurez a través de la pérdida de las ilusiones, con el aprendizaje personal con las pesadumbres y aun cuando su trabajo no se considera del todo como novela rosa, Austen es uno de los referentes más importantes del género.

Obras famosas: “Sentido y Sensibilidad “(1811), “Orgullo y Prejuicio” (1813), “Mansfield Park” (1814), “Emma” (1815), “La Abadía de Northanger” (1818), “Persuasión” (1818).

Amazon España: -

Amazon Reino Unido: -

Amazon Estados Unidos: -

  • Charlotte Brontë (1816-1855).- Perteneciendo a la época victoriana en la que la mujer sobrellevaba mayores limitaciones en sus decisiones, logró crear junto sus hermanas Emily y Anne una huella importante en la literatura británica. Una familia de un hermano y cinco hermanas (siendo Charlotte la tercera) que sucumbió de manera gradual a la tuberculosis incluidas las autoras. Reflexiva, introspectiva e intensa en el retrato del sentimiento amoroso, sería identificada como una “antítesis” de Jane Austen (el estilo literario de su compatriota era objeto de su disgusto).

Obras famosas: “Jane Eyre” (1847), “Shirley” (1849), “Villette” (1853).

  • Emily Brontë (1818-1848).- La segunda hermana de las Brönte tuvo una vida tan efímera que dejó una novela y la compilación de poesía, “Poemas” (1846) que realizó con sus dos hermanas, publicadas bajo los seudónimos Currer, Ellys y Acton Bells. La condición humana y su tendencia existencial, mezclada con atisbos de las diferencias sociales y con la intensidad en las emociones es lo que la identificó del estilo de las Brönte.

Obras famosas: “Cumbres Borrascosas” (1847).

Amazon España: -

Amazon Reino Unido: -

Amazon Estados Unidos: -

  • Anne Brontë (1820-1849).- La menor del trío Brönte, además de tratarse de la menos reconocida. Mostrando desde su infancia un talento creativo al crear con sus hermanas y hermano Branwell el ficticio mundo fantástico de Agria en 1826, sus dos únicas novelas reflejaron un realismo inusitado en la época al enfocarse en la complicada vida de las institutrices (labor que ejerció, al igual que sus hermanas), intercalando también la influencia del estatus social en las aras del poder.

Obras famosas: “Agnes Grey” (1847), “La Inquilina de Wildfell Hall” (1848).

Amazon España: -

Amazon Reino Unido: -

Amazon Estados Unidos: -

Otros autores clásicos con el romance como el eje de la novela

La Edad de la Inocencia, de la escritora Edith Wharton

La Edad de la Inocencia (1920), Edith Wharton

Si bien las hermanas Brontë y Jane Austen son algunas de las escritoras más relacionadas con las novelas románticas, destacaron también el alemán J.W. Goethe con “Penas del Joven Werther” (1774) y el francés Alejandro Dumas Hijo con “La Dama de las Camelias” (1848).

No obstante, algunos escritores ofrecieron en sus historias dosis de romances distanciadas del “final feliz”, confrontando a sus protagonistas con la crudeza que puede tener la vida y a las reglas de una sociedad como la encargada en la toma de decisiones más realistas a expensas del efecto sentimental.

  • Ana Karenina” (1877), Leon Tolstoi.
  • Madame Bovary” (1856), Gustave Flaubert.
  • Retrato de una dama” (1881), Henry James.
  • Una Habitación con Vistas” (1908), E.M Forster.
  • La Edad de la Inocencia” (1920), Edith Wharton.

Amazon España: -

Amazon Reino Unido: -

Amazon Estados Unidos: -

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Haz la operación aritmética: *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.