
El mundo digital: la televisión, los móviles… ¿ha consumido las ganas de leer en los jóvenes? ¿Se ha convertido en el protagonista y ha relegado a un segundo plano a la lectura tradicional (o la digital)?
El panorama actual muestra lo contrario, porque la literatura juvenil y sus géneros siempre están presentes en las estanterías de novedades. Pese a que los “nativos digitales” más jóvenes consumen diariamente las nuevas tecnologías y, por ello, parezca que la lectura se limite a ser una obligación en el estudio o algo tedioso: la literatura no ha dejado de ser un entretenimiento muy buscado.
Y dicho esto, no puedes pasar de 2015 sin leer estas cuatro interesantes novelas juveniles de ciencia-ficción o fantasía.
Electro, de Javier Ruescas y Manu Carbajo
Este joven escritor madrileño siempre nos deleita con frescas y trepidantes historias como su última saga Electro, en la que esta vez le acompaña Manu Carbajo.
En Electro, el primer volumen de la trilogía, nos ponemos en la piel de Ray, un chico de diecisiete años que siempre ha deseado salir de su pueblo natal, Origen, para marcharse a la universidad. Sin embargo, una mañana se despierta y todo ha cambiado: no están sus padres, ni sus vecinos… el mundo parece haber sido destruido. Ray tendrá que enfrentarse a peligros desconocidos para, así, encontrar las respuestas y entender esta nueva realidad.
Una novela llena de acción e intriga que no podrás soltar hasta el final.
Puedes conseguir Electro en tapa blanda:
Todas las hadas del reino, de Laura Gallego
Laura Gallego lleva muchos años aportando grandes títulos a la literatura juvenil española.
En Todas las hadas del reino, a Camelia, un hada madrina que lleva trescientos años ayudando a diferentes personas a alcanzar sus finales felices, se le encomienda la tarea de ayudar a Simón, un mozo de cuadra. Si bien ella ha tratado con casos más difíciles, con Simón las cosas comienzan a torcerse inexplicablemente…
Un imprescindible “cuento de hadas” que no es lo que parece.
Puedes conseguir Todas las hadas del reino en tapa blanda:
Ctrl Alt Escape, de Marta S. Pina y Jeremy M. Williams
Esta novela es la primera historia juvenil que co-escribe esta pareja.
En Ctrl Alt Escape, Carlos y Mónica son dos adolescentes que de la noche a la mañana ven sus vidas cambiadas, porque comienzan a recibir unos extraños mensajes a través del ordenador de alguien que dice ser del futuro. Este desconocido necesita la ayuda de ambos para cumplir una inexplicable, aunque necesaria misión: el futuro de la humanidad está en peligro y solo ellos pueden salvarlo.
Una historia que te atrapará desde las primeras páginas.
Puedes conseguir Ctrl Alt Escape en tapa blanda:
InterWorld, de Neil Gaiman y Michael Reaves
La combinación de ambos escritores lleva a esta novela de ciencia-ficción a otro nivel.
En InterWorld, Joey Harker parece un adolescente normal, porque asiste al instituto, le gusta una chica de clase, vive con su familia y se divierte con sus amigos. Pero la realidad no es así. Él puede caminar entre dimensiones y poder hacerlo le abre un mundo de posibles aventuras.
Una lectura con una trama muy intrincada y absorbente.
Puedes conseguir InterWorld en tapa blanda: