
Las portadas de los discos de Rock como representación musical del contenido sonoro han servido a los músicos como tarjeta de presentación; los grupos más transgresores han utilizado este recurso de equivalencias para llamar la atención de los consumidores y avisarles con ello que dentro encontrarán una obra musical tan contundente como lo es visualmente; por ello estás son las cinco portadas más polémicas en la música rock y el heavy metal.
La música rock ha estado siempre expuesta a la censura; por alguna razón nunca faltan grupos de personas indignadas que tratan de callar al rock, coartando palabras o actitudes; estos grupos, especialmente religiosos, dicen en algunos países que el rock es una mala influencia, que es en buena parte responsable del aumento de violaciones, embarazos adolescentes y suicidios; en otros países estas personas se esfuerzan mucho menos y simplemente tildan al rock de alienante.
Scorpions.- “Virgin Killer”, 1976
Sin duda una de las portadas más controvertidas de la historia del Rock; la cubierta original mostraba a una niña desnuda donde simplemente la zona del pubis aparecía distorsionada por el roto de un cristal, aquella fotografía unida al título del disco causaron una revolución en la época que seguro se habría magnificado en la actualidad.
La censura atacó directamente aquella instantánea la cual se cambió por una foto de la banda.
Vital Remains.- “Icons of Evil”, 2007
Una brutal portada donde se ve a Jesucristo en la cruz mientras una mano castigadora que lleva un anillo con el símbolo del pentagrama lo clava con un mazo donde se aprecia el número de la bestia 666; un diseño con claras connotaciones satánicas que fue reemplazado por una carátula alternativa con la cara de Cristo.
Brujería.- “Matando Güeros”, 1993
Los mexicanos tuvieron que afrontar la censura con este lanzamiento porque en la portada se ve como alguien sostiene una cabeza amputada; la foto tiene su historia, el asesinado mexicano fue lanzado a las vías del tren por traicionar a unos narcos.
Desde entonces se convirtió en la mascota del grupo: Coco Loco
Dream Theather.- “Live Scenes from New York”, 2001
Lo de este disco podría ser sometido a estudios parapsicológicos o puede ser simplemente una broma macabra del destino; la fecha prevista de edición era el 11 de septiembre de 2001 y en la portada aparecía la “manzana” de Nueva York con las torres gemelas en llamas.
Tras el atentado la compañía retrasó la fecha de salida y modificó el diseño de la cubierta.
Marduk.- “Fuck me jesus”, 1987
La re-edición del primer demo de los black metaleros suecos, cuya portada insinuaba a una chica sodomizándose con un crucifijo encontró la prohibición en muchos países y un gran escándalo en infinidad de grupos religiosos y conservadores.
Espero que la selección de estas portadas te haya gustado, si conoces alguna más me encantaría que la compartas en los comentarios.