
La UFC, es decir, Ultimate Fighting Championship, nació a través de una pregunta muy sencilla; ¿qué estilo de pelea es el más eficiente en un combate real? Esa pregunta se la hicieron unas personas vinculadas al mundo televisivo relacionado con los deportes de contacto. La respuesta fue; “ ¡Descubrámoslo! ” Y decidieron enfrentar en un octógono a luchadores de distintas disciplinas en un evento televisivo y de pago y lo llamaron, Ultimate Fighting Championship. Esa primera vez tuvo lugar en Denver – Colorado en el año 1993. Resultó tan atrayente para el público que hicieron un segundo, un tercero…y así sin descanso hasta el 2019.
UN DIAMANTE EN BRUTO
Pero como en todo diamante en bruto, y nunca mejor dicho, había que pulir. La gente que presenciaban aquellos combates querían más y más. Había mucho trabajo que hacer al respecto y había que hacerlo rápido. La demanda era muy atractiva y el negocio se veía venir. Aquello era un cebo, y estaba justo en el centro del octógono, llamado adrenalina.
UN NUEVO DEPORTE
Al cabo de unos cuantos eventos y sin pretenderlo, habían creado un nuevo deporte, el MMA – ARTES MARCIALES MIXTAS.
EMPRESA
En muy poco tiempo la UFC se había convertido en una empresa y en el promotor más importante de la MMA.
UNIVERSO UFC
Y a partir de ahí todo un universo; su regulación, sus reglas, sus categorías, sus patrocinadores, sus controversias, sus escándalos, sus luchadores, sus lesiones, sus combates, sus seguidores, su recaudación, su repercusión, su evolución. ¡Bienvenidos a la UFC!
Acompáñame en el próximo artículo: LA UFC 2019 – SU REGULACIÓN Y SUS REGLAS.