
Conoce cuándo tendrán lugar los dos eclipses de Luna de 2015 y desde dónde se podrán ver.
Este año 2015 viene cargado de fenómenos astronómicos. Cometas, eclipses y lluvias de estrellas podrán verse en los cielos del planeta. Algunos ya se han producido y han podido ser observados, como el eclipse solar del 20 de marzo. A éste se unen dos eclipses de Luna que se podrán disfrutar en abril y septiembre.

En 2015 tendrán lugar dos eclipses lunares – CC-by-sa Uruhack
Cómo se produce un eclipse lunar
Un eclipse de Luna se produce cuando el satélite pasa por la sombra que genera nuestro planeta, de forma que se alinean el Sol, la Tierra y la Luna, en ese orden.
Cabe destacar que la sombra que genera la Tierra se divide en penumbra y umbra. En la umbra no hay radiación solar directa, mientras que en la penumbra sigue llegando parte de los rayos solares de forma directa.
Así, este tipo de eclipses constan de tres fases diferenciadas: el eclipse penumbral, el eclipse parcial y el eclipse total. El eclipse total de Luna se produce mientras el satélite está al completo en la zona de umbra.
La diferencia entre el eclipse penumbral y el parcial radica en que el penumbral se produce en el primer contacto de la Luna con la penumbra que genera la Tierra y hasta que inicia la entrada en la zona de umbra. La fase parcial tiene lugar cuando nuestro satélite comienza a entrar en la zona de umbra y hasta que entra por completo a ella.
Eclipse de Luna del 4 de abril de 2015
Tras el eclipse total de Sol de 2015, que se ha visto en Europa principalmente, llegarán a lo largo de este año dos eclipses lunares totales. El primero de ellos tendrá lugar el 4 de abril.
Este primer eclipse total de Luna de 2015 podrá verse sobretodo en las naciones que rodean al océano Pacífico. La costa oeste de Estados Unidos, el extremo oeste de México, Nueva Zelanda y el oeste de Canadá son lugares en los que se podrá ver el eclipse completo.
El resto de América y gran parte de Asia podrán observar como la Luna va desapareciendo tras la sombra de la Tierra, aunque no llegarán a ver el eclipse en su totalidad. Por lo que países como Chile, Argentina o Colombia podrán disfrutar de parte de este eclipse de Luna cuando el satélite ya esté descendiendo hacia el horizonte.
El eclipse lunar comenzará a las 9:01 UTC y acabará a las 14:58 UTC, por lo que desde España no podrá ser visto en ninguna de sus fases. La fase total del eclipse de Luna del 4 de abril durará 4 minutos y 43 segundos.
Eclipse lunar del 28 de septiembre de 2015 se verá en España
Unos seis meses después del eclipse lunar del 4 de abril se producirá otro eclipse de Luna, en el mes de septiembre, el cual sí podrá ser visto al completo desde España y toda Sudamérica, así como Centroamérica y el Este de América del Norte.

Hora en la que tendrá lugar el eclipse de Luna del 28 de septiembre 2015 – Dominio Público SockPuppetForTomruen
Éste tendrá lugar el 28 de septiembre y dará comienzo a las 0:11 UTC. Se dará por finalizado a las 5:22 UTC y la fase de totalidad, en la que la Luna se encontrará en la umbra, durará una hora y 11 minutos.
Durante ese tiempo la Luna se tornará mucho más tenue que de costumbre pudiendo observarse con una casi oscuridad o con diferentes tonos de color.
Y es que en la fase de eclipse total, la Luna puede tomar diferentes tonos que van desde un oscurecimiento casi completo de la misma hasta tonos rojos y anaranjados, los cuales se producen por la refracción de los rayos solares por culpa de las partículas presentes en la atmósfera terrestre.
En qué lugares se verá el eclipse de Luna de septiembre de 2015
Además de España, otro gran número de países podrán disfrutar de este eclipse lunar. Países como Colombia, Chile, Panamá, Brasil, Argentina o Perú podrán ver este eclipse de Luna en la madrugada del 28 de septiembre. Se suman también a estos la costa Este de México, Canadá y Estados Unidos.
Habrá que estar atentos a las condiciones meteorológicas que tengan lugar durante estos dos días, el 4 de abril y el 28 de septiembre, para poder observar con toda la grandeza que se pueda estos dos eventos astronómicos.
Los dos eclipses lunares se suman al repertorio de fenómenos que podrán verse en los cielos del planeta a lo largo del 2015 para disfrute de expertos, aficionados y todo el público en general, entre los que se cuentan auroras boreales y las habituales lluvias de estrellas.
3 días para el eclipse lunar!! =)