
Recorrer el territorio que fue capital del Imperio Incaico, es un privilegio que se debe disfrutar al menos una vez en la vida. Con un circuito arqueológico urbano y cientos de construcciones de estilo barroco, la ciudad de Cuzco recibe diariamente a visitantes de todo el planeta que ansían vivir la experiencia de conocer y caminar por el Valle Sagrado.
Sin tomar en consideración un importante período anterior y partiendo de la conformación como ciudad capital (siglo XIII), quedó establecido que el Cuzco es la región habitada de mayor antigüedad en toda América y una de las principales del Virreinato de Perú, de allí la proliferación de plazas, iglesias y palacios barrocos y neoclásicos. La Unesco declaró a Cuzco como Patrimonio de la Humanidad en 1983, lo que contribuyó a aumentar la cantidad de viajeros que la visitan. A partir de la década de los noventa, se incrementó el comercio, los servicios de hotelería y transporte y toda la industria que gira en torno al turismo.

Catedral de Cuzco – Foto: Roberto García
Qué visitar en el Valle Sagrado
Para conocer todos los atractivos turísticos de la región, es necesario pasar al menos una semana de estadía y llevar ropa y calzado apropiados para un clima con temperatura variable y lluvias eventuales. Una visita más corta sin embargo, puede abarcar el llamado Valle Sagrado, conformado por Cuzco y otros sitios igualmente impresionantes:
- Camino del Inca: parte del kilómetro 82 de las vías del tren de Cusco. Su recorrido puede llevar hasta cuatro días de caminata
- Machu Picchu: ciudadela sagrada de los Incas y destino por excelencia del turismo mundial
- Parques arqueológicos de Sacsayhuamán y Ollantaytambo: impresionantes fortalezas y tesoros arqueológicos que muestran el poderío y los avanzados conocimientos arquitectónicos de los Incas
- Valle del Urubamba: Muy frecuentado por los pobladores de todas las épocas, comunica las principales ciudades entre sí.
Machu Picchu es la principal joya pero no la única
Mucha gente llega a Cuzco en su camino a Machu Picchu, pero hay que resaltar que todo el Valle Sagrado es una región para viajar en el tiempo, una experiencia única que invita a transitar por senderos, montañas, valles y construcciones que albergaron a los Incas con todo el esplendor de su Imperio. Más que una ruta turística, es un privilegio para los amantes de la historia, la arqueología, las diferentes culturas y los sitios únicos e irrepetibles del planeta. ¡A preparar el equipaje, Cuzco te espera!

Parque Arqueológico de Sacsayhuaman – Imagen: Roberto García