Cultura
La Galakia de la Cultura y el Ocio: cine, libros y literatura, música, teatro, danza, flamenco, arte, arquitectura, multimedia, televisión.
Hoy descubrimos a la escritora sanluqueña más prolífica. Diplomada en psicopedagogía terapéutica, escritora de profesión y creadora por... Leer más →
Jean-Paul Sartre: el sexo, el deseo y el Otro
Para el filósofo francés Jean-Paul Sartre (1905-1980), el deseo sexual no tiene tanto que ver con los órganos genitales como con los estados, las... Leer más →
Jean Baudrillard: lo real como simulación y la obsesión por el pasado
Para el sociólogo francés Jean Baudrillard (1929 -2007) se ha presentado un auténtico punto de inflexión en la historia de Occidente: el... Leer más →
Henri Bergson: la irreductible naturaleza creadora y el todo
Henri Bergson (1859- 1941) fue uno de los pensadores de la historia de la filosofía que más se ocupó de la intuición, una defensa del libre... Leer más →
Martin Heidegger: el auténtico yo, la angustia y el misterio
Para el filósofo alemán Martin Heidegger (1889-1976), uno de los más importantes del siglo XX, la noción de autenticidad implica el... Leer más →
Blaise Pascal y la gran apuesta por lo trascendente
El gran pensador francés Blaise Pascal (1623-1662) en cierta etapa de su breve pero extraordinaria trayectoria filosófica, se planteó una... Leer más →
Las desapariciones más misteriosas e inexplicables del mundo
En muchas ocasiones, al querer resolver estos extraños eventos, los investigadores sencillamente no tienen las pruebas suficientes para plantearse... Leer más →
Crítica de “Rey gitano”, de Juanma Bajo Ulloa
Comedia que quiere ser disparatada, sin límites, con un ritmo loco, revolucionada, gamberra, sórdida, con mucho humor negro y mucho sarcasmo e... Leer más →
Entrevista a María José Moreno. Autora de “Pepe Pepino”
Hoy descubrimos a María José Moreno. Una mujer de bandera. Esta cordobesa divide sus horas entre la psiquiatría, la pedagogía – es profesora... Leer más →
Crítica de “La Leyenda de la Princesa Kaguya”, de Studio Ghibli
Con "La Leyenda de la Princesa Kaguya", el realizador Isao Takahata presenta un sutil y evocador retrato sobre una de las leyendas de folclore más... Leer más →
Crítica de “Terminator: Génesis”, con Schwarzenegger.
Intérpretes: Emilia Clarke, Arnold Schwarzenegger, Jason Clarke, Jai Courthey. Duración: 126 minutos. Probablemente... Leer más →
Entrevista a Rocío de Isasa, editora de Maeva
Los libros nos ayudan a soñar, adentrarnos en temas desconocidos, viajar por lugares exóticos, transportarnos en el tiempo o vivir el amor y el... Leer más →
Reseña de “Ve y pon un centinela”, de Harper Lee, secuela de “Matar a un ruiseñor”
El acontecimiento literario del año. Sale a la venta la primera novela de Harper Lee, donde contaba qué fue de Átticus Finch en sus últimos años... Leer más →
Entrevista a la escritora italiana Cristina Caboni
La italiana Cristina Caboni es la artífice de "La estela de los perfumes", uno de los bestsellers que está cautivando el continente europeo,... Leer más →
Love that jazz: humor, erotismo, música y … lo que surja
Vampijazz: Azucena Alonso en una escena de Love that jazz Bajo la dirección de Isabel Prinz, y con la actriz Azucena Alonso como... Leer más →
Reseña de “Cuando volvamos a casa” de Nuria Gago
La actriz Nuria Gago debuta en el panorama literario con "Cuando volvamos a casa", una novela no muy larga y en la que nos sorprende con unos... Leer más →
El Demonio de Dover: espejo de otredad
A finales de la década de 1970, una rara criatura, como escapada de una alucinante pesadilla, deambuló por Massachusetts, Estados Unidos, causando... Leer más →
El Yeti y otros homínidos misteriosos
A partir de qué el Yeti o Abominable Hombre de las Nieves fue nombrado por primera vez ante un mundo asombrado por la posibilidad de que existiera... Leer más →
Crítica de “Del revés (Inside Out)”, de Pixar
Desde "Toy Story 3" las películas de Pixar ya no eran lo mismo. Mantenían un alto nivel pero les faltaba la originalidad y capacidad de emocionar... Leer más →
Crítica de “Pride: Orgullo y Esperanza”, con Bill Nighy e Imelda Staunton
En "Pride: Orgullo y Esperanza", el realizador inglés Matthew Warchus presenta una carismática cinta sobre la alianza de un grupo de la comunidad... Leer más →
La amnesia a través del cine
El tema de la amnesia ha sido tratado en el cine desde diversos puntos de vista. La pérdida de memoria a causa de enfermedades o por accidentes de... Leer más →
El misterio de los niños salvajes
A lo largo de los siglos han aparecido de vez en vez extraños niños salvajes, con la apariencia de haberse criado en solitario o bien, con animales... Leer más →
Crítica de “Los minions”, spin-off en solitario de Pierre Coffin y Kyle Balda
¡Todo el mundo recuerda a los minions como lo mejor de "Gru. Mi villano favorito" y su secuela! En pequeñas dosis, estas criaturitas amarillas con... Leer más →
Reseña de “El domador de leones”, de Camilla Läckberg
Una joven desaparecida con señales de haber sufrido malos tratos. Patrik Hedström y Erica Falck encuentran nuevos misterios con los que... Leer más →
El enigma de la Bestia de Gévaudan
Hay enigmas que son tortuosos rompecabezas. Misterios que con el transcurso de las centurias siguen incordiando a miles de exploradores que no han... Leer más →
Reseña de “La estela de un recuerdo”, de Almudena de Arteaga
Con “La estela de un recuerdo” Almudena de Arteaga vuelve a demostrarnos por qué es una de las escritoras de novela histórica más leídas en... Leer más →
Crítica de “Ahora o nunca”, de María Ripoll
Intérpretes: Dani Rovira, Clara Lago, Jordi Sánchez, María Valverde. Duración: 91 minutos. Una comedia... Leer más →
Crítica de “San Andrés”, con Dwayne Johnson y Carla cugino
"¿Te apetece ir al cine?", "Es que con este calor me siento aturullado". "Pues vayamos a ver un blockbuster veraniego que no nos haga pensar... Leer más →
Elena Garquin nos descubre las maravillas del Sahara a través de los tuareg
Elena Garquin nació en Benavente. Estudió Derecho y se ha convertido en la primera autora española publicada por la editorial Pàmies a través de... Leer más →
La escritora peruana Blanca Miosi nos presenta al niño que se enfrentó a los nazis en “La Búsqueda“
Blanca Miosi nació en Lima. Hija de madre peruana y de padre nisei (descendiente de japoneses, nacidos en Perú). Estudió dibujo, diseño y alta... Leer más →