
Intérpretes de Un monstruo viene a verme: Lewis MacDougall, Liam Neeson, Felicity Jones, Sigourney Weaver, Toby Kebbell, Geraldine Chaplin, James Melville, Garry Marriott, Joe Curtis, Kai Arnthal, Max Gabbay.
Argumento: Patrick Ness (novela «Un monstruo viene a verme»), Siobhan Dowd (notas).
Coproducción española-norteamericana.
Duración: 108 minutos.
Es increíble la publicidad que se ha dado y se está dando a esta película. Tanto que te obliga a ir al cine, todo el mundo habla de ella y la gente no quiere quedarse al margen y no dejar de verla.
Al director de Lo imposible, ese otro éxito apoteósico que llenó las salas de medio mundo y que contaba las peripecias y el drama de una familia española en el tsunami ocurrido en Tailandia en 2004, parece que le han dado todos los recursos del mundo para hacer su tercera cinta. Una cinta que, no era de extrañar, está orientada claramente al público y que utiliza todos los recursos narrativos para epatar y hacer sacar las lágrimas a los espectadores. La apuesta de Juan Antonio Bayona es muy clara, y es muy lícita y tienen que estrenarse cintas populares de este tipo también, aunque no a todo el público le gustará: lograr otro exitazo que enriquezca los bolsillos de aquellos que han hecho la película.
Un monstruo viene a verme: una crónica de un niño que sufre
Por eso, si usted es un espectador al que le gustan los relatos infantiles llenos de moralina y de sentimentalismo, facilones y con un guion muy básico y tópico que solo pretende hacer llorar y dar mucha pena porque los personajes son claros estereotipos de un mal cuento para niños, y en el que la música ñoña no para de sonar, esta es su cinta, sin duda.
Si, en cambio, a usted no le gustan las películas vacías y huecas, aburridas, a las que se le ven las costuras por todos sus lados, y que más parece un telefilm hecho con mucho dinero que otra cosa, no se acerque a esta producción a la que se la ha comparado con esa maravilla que es La historia interminable pero a la que le queda mucho para llegar a su altura.
Es un film que reflexiona sobre la necesidad que tenemos todos de la ficción para poder sobrellevar la terrible realidad, y eso es lo más interesante de la historia de este niño que necesita de una ayuda para poder soportar y resolver el acoso escolar que sufre y la terrible situación en su casa con una madre que sufre leucemia y que parece no tener solución.
Eso sí, técnicamente está muy bien hecha. Irreprochable. Aunque eso ya no sé si es un valor a destacar de las cintas realizadas con tanto dinero, es un asunto ya que se tiene que dar por supuesto.