
Llega de noche es un ejemplo de hacer cine interesante con pocos medios. De sacar todo –o casi todo– el partido posible a los medios de los que se dispone. De hacer buen cine con escasos elementos y una historia muy sencilla. Aquello de «menos es más» en esta película se cumple.
El argumento cuenta la historia de una familia que se encuentra aislada en una casa en lo profundo del bosque, ya que, parece ser, y aunque al espectador apenas se le explica aunque lo entiende, que en el planeta se ha desatado una epidemia de la que se desconoce su origen y el estado actual de ella, y esta familia está salvo en su refugio. El caso es que llega a la casa una pareja joven con su hijo pequeño que parecen estar sanos y que entrarán a vivir con ellos. La convivencia parece ir bien, hasta que todo se complicará.
Llega de noche: Tensión en pleno bosque
A la película es difícil etiquetarla dentro de un género. En ella conviven, quizá, la ciencia-ficción distópica, el thriller, el cine de epidemias y de catástrofes, el suspense y el terror.
Lo que consigue el director es una cinta postapocalíptica sobria, dura, directa, amarga, con una atmósfera absorbente, claustrofóbica y asfixiante maravillosamente lograda, en la que el espectador se desasosiega y entra en tensión desde el inicio. No deja infiferente la cinta, y eso es muy destacable.
Llega de noche tiene unos actores estupendos, que consiguen en su sobriedad encarnar notablemente la inquietud y el miedo de estos personajes que viven en una situación límite de supervivencia.
Buena cinta. Interesante. Que saca partido de una historia mínima, esencial, y también de unos decorados mínimos. La cinta deja mal cuerpo al espectador. Y es que no es un film amable Llega de noche, no.
Duración: 97 min.
País: Estados Unidos.
Director: Trey Edward Shults.
Guion: Trey Edward Shults.-
Música: Brian McOmber.
Fotografía: Drew Daniels.
Reparto: Joel Edgerton, Kelvin Harrison Jr., Christopher Abbott, Carmen Ejogo, Riley Keough, Griffin Robert Faulkner.