
LO POSITIVO
- Un trabajo increíble de la protagonista.
LO NEGATIVO
- Los secundarios son meros satélites alrededor del personaje central.
El director de “Shakespeare enamorado” revela la verdad sobre los lobbies que influyen a los políticos americanos en un thriller judicial. Crítica de “El caso Sloane”, con Jessica Chastain.
John Madden triunfó con su producción de época rodada en Gran Bretaña “Su majestad Mrs. Brown”, lo que le permitió sacar adelante su film más conocido, “Shakespeare enamorado”, que se hizo con el Oscar a la mejor película, actriz (Gwyneth Paltrow) y actriz secundaria (Judy Dench). Para su nuevo trabajo, ambientado en la actualidad, recupera a Jessica Chastain, a la que tuvo a sus órdenes en “La deuda”.
“El caso Sloane” se estrena en España el viernes, 19 de mayo de 2017.
Sinopsis de “El caso Sloane”, una mujer luchadora
Elizabeth Sloane, una mujer calculadora, sin escrúpulos, está al servicio de una empresa que sirve a los lobbies que persuaden a congresistas y senadores de que apoyen determinados proyectos legislativos. Consagrada a triunfar profesionalmente a toda costa, ha sacrificado su vida personal, pues no tiene ni marido ni hijos, ni siquiera gatos, evita cualquier consersación que se encamine al terreno personal y hasta recurre a prostitutos.
Cuando el jefe del lobby armamentístico recurre a ella para que le ayude a defender la Segunda Enmienda, convenciendo al sector femenino para que se oponga a una nueva regulación para la venta de armas de fuego, lo rechaza de plano y en su lugar se une a una pequeña firma que respalda el proyecto. Un comité del Senado decide investigarla, pues podría haber faltado a los estándares éticos previstos en el ejercicio de su profesión, cuando el gobierno indonesio la contrató para abolir los aranceles de su aceite de palma en las aduanas americanas..
Crítica de “El caso Sloane”, con Jessica Chastain
Enésima repetición del esquema de David contra Goliath, que cuenta con un sólido guión del debutante Jonathan Perera, claramente influido por los escritos de Aaron Sorkin para “The Newsroom”, con diálogos mordaces, bien trazados, a pesar de que en el primer tramo se acumulan los nombres y los datos. Se estructura a través de flashbacks cuando Sloane declara ante el comité, rememorando lo ocurrido hasta entonces.
Critica el actual proceso de toma de decisiones en el Capitolio, donde los grupos más poderosos a nivel económico salen claramente favorecidos. Presenta una dura visión de la actualidad, en la que prima el cinismo, todo parece que vale, y las jugarretas al servicio de intereses privados se aceptan como si fueran inevitables.
Pese al sólido currículum de Jessica Chastain, sorprende una vez más con un personaje complejo –con puntos en común con el Francis Underwood que encarna Kevin Spacey en “House of Cards”–, aparentemente de hierro, con debilidades internas. Su asombroso trabajo fue recompensado con una más que merecida candidatura al Globo de Oro a la actriz dramática, aunque no se explica su ausencia posterior en los Oscar. Con momentos sublimes, como cuando se permite relajarse brevemente en el cuarto de baño, se erige como reina absoluta de la función, pues todos los demás personajes son episódicos, pese a que están interpretados por actores de primera fila, como Alison Pill, Mark Strong, Sam Waterston, Gugu Mbatha-Raw, o John Lithgow.
Comprar películas de Jessica Chastain en Blu-ray
Aconsejamos utilizar Amazon, por el buen servicio y la rapidez en los envíos. Se puede comprar pinchando en los enlaces.
“El árbol de la vida”
“La noche más oscura”
“Mamá”:
“El año más violento”
“La deuda”
“La Cumbre Escarlata”
“La desaparición de Eleanor Rigby”
“Take Shelter”
“Marte”
“Criadas y señoras”