Crítica de “Coco”, de Pixar, patadón a Donald Trump

5.0
Usuarios: (2 votes)

LO POSITIVO

  • Todo.

LO NEGATIVO

  • Nada. En todo caso que no haya más pelis como ésta.
Calificación

Parecía imposible que Pixar pudiera estar otra vez a la altura de títulos como “Ratatouille”, “Los increíbles” o “Del revés”, entre otras. Sin embargo, lo consigue con creces. Crítica de “Coco”, de Pixar, imaginativo homenaje a la cultura de México.

Hubo una época, entre “Toy Story” (1995) y “Toy Story 3” (2010), en la que parecía que la inspiración de Pixar no tenía fondo. Auténtica edad dorada de la animación digital, ninguno de sus estrenos tenía desperdicio. Después pese a mantener cierto nivel, la casa ha abusado demasiado de las secuelas, y ha sufrido algún pinchazo como en “El viaje de Arlo”. En cualquier caso, de vez en cuando entregan un título de altura, como en el caso de la memorable “Del revés”.

Ahora, tras la rutinaria “Cars 3”, la factoría vuelve a dar en la diana de lleno con “Coco”, dirigida por uno de los pesos pesados de la casa, Lee Unkrich, responsable de “Monstruos, S.A.”, y “Buscando a Nemo” entre otras, que ha contado como corealizador con Adrián Molina, descendiente de una familia mexicana.

“Coco”, se estrena en España el 1 de diciembre, una fecha ideal para llevar a los niños al cine en Navidad.

Sinopsis de “Coco”, mamá quiero ser artista

¿Por qué se titula "Coco" así?

Imagen de “Coco”

A sus doce años Miguel sueña con convertirse algún día en un músico famoso como Ernesto de la Cruz, ídolo de masas ya fallecido, pero cuyos discos no dejan de sonar y de quien se vuelven a emitir todas sus películas. Por desgracia, en la familia del pequeño, dedicada a la fabricación de zapatos, se ha prohibido por completo la música, debido a que en el pasado, la tatarabuela de Miguel fue abandonada por su marido, que la dejó atrás a ella y a su hija, Coco, para triunfar con sus canciones.

Después de que le rompan la guitarra, Miguel tratará de robar la que perteneció a De la Cruz, pero mágicamente por circunstancias inexplicables, se ve arrastrado al Reino de los Muertos, donde le resultará difícil conseguir que le envíen de regreso. Por suerte cuenta con la ayuda del pícaro y algo embustero pero de buen corazón Héctor, que pretende a cambio que el niño ponga su foto en los altares del Día de los Muertos, gracias a lo que podrá visitar la tierra de los vivos una vez al año.

Crítica de “Coco”, una patada enérgica a Donald Trump

Analizar los aspectos técnicos de cada novedad de Pixar no tiene sentido, se ha convertido en un tópico escribir que los nuevos títulos superan a los anteriores y suponen una nueva revolución. Aquí se logran texturas y luces extraordinarias, y se le saca mucho partido a los colores propios del folklore mexicano. Los personajes tienen un diseño atractivo, en especial Miguel, el protagonista, la bisabuela Coco, a la que éste adora, y Héctor, cuya mano esquelética da muchísimo juego a los animadores.

Se agradece el esfuerzo por no quedarse en clichés fáciles, pues sus homenajes al país donde transcurre la acción resultan entrañables, con apariciones de personajes tan conocidos como Frida Kahlo, El Santo, Cantinflas o Jorge Negrete. Pero también están presentes elementos muy mexicanos como los xoloitzcuintles, alebrijes, las flores de cempasúchil, y el papel picado con el que se celebra todo al que se le saca un partido inmenso en los títulos de crédito iniciales. Estas referencias están tan bien colocadas que no resulta necesario conocer nada para poder seguir el argumento.

En cierta medida, parece todo una reacción contra Donald Trump, y su anunciado muro fronterizo, de un Hollywood que también ha colocado en una buena posición de cara a la temporada de premios a “La forma del agua”, del mexicano Guillermo del Toro.

Pero sobresale por encima de todo el cuidado guión, un tanto ‘culebrunesco’, como corresponde a la nación donde transcurre el argumento, pero que funciona como un mecanismo de relojería, ya que logra –más que en otros títulos de la factoría– hacer reír a carcajadas al espectador y poco tiempo después conmoverle hasta la médula. Se vean venir o no, resultan extraordinarios sus giros, pues cuando parece que el film ha tocado la cima, aún va más allá, hasta derivar en un final sobresaliente.

Articulado en torno a la importancia de los cimientos familiares, el fondo trata la dificultad de conciliar estos con la búsqueda de la felicidad y un camino propio, siguiendo la vocación de cada persona. La solución estaría en guardar el equilibrio, por difícil que esto resulte de conseguir. Pero también se ha conseguido reflejar lo más positivo de la filosofía del Día de los Muertos, de la que se concluiría que resulta muy importante dejar un buen recuerdo en este mundo, y que aunque la vida acabe enseguida, siempre quedará el recuerdo de las acciones que hemos llevado a cabo entre los nuestros. Esta película quedará en la memoria para siempre.

Comprar online “Del revés” y las mejores películas de Pixar:

Recomendamos Amazon por su seriedad y la calidad de los envíos. Se puede comprar pinchando en los enlaces.

“Del revés”, en blu-ray:

Amazon España: -

Amazon Reino Unido: -

Amazon Estados Unidos: -

“Toy Story” (edición especial):

Amazon España: -

Amazon Reino Unido: -

Amazon Estados Unidos: -

“Bichos, una aventura en miniatura”:

Amazon España: -

Amazon Reino Unido: -

Amazon Estados Unidos: -

“Toy Story 2”:

Amazon España: -

Amazon Reino Unido: -

Amazon Estados Unidos: -

“Monstruos, S.A.”:

Amazon España: -

Amazon Reino Unido: -

Amazon Estados Unidos: -

“Toy Story 3”:

Amazon España: -

Amazon Reino Unido: -

Amazon Estados Unidos: -

“Buscando a Nemo”:

Amazon España: -

Amazon Reino Unido: -

Amazon Estados Unidos: -

“Los increíbles”:

Amazon España: -

Amazon Reino Unido: -

Amazon Estados Unidos: -

“Ratatouille”:

Amazon España: -

Amazon Reino Unido: -

Amazon Estados Unidos: -

“Up”:

Amazon España: -

Amazon Reino Unido: -

Amazon Estados Unidos: -

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Haz la operación aritmética: *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.