
Es un placer para el espectador que un cineasta como Pablo Berger estrene nueva película. Se trata de un director con un marcado sello personal, con un estilo marcado y muy interesante, con una mirada. Es uno de los directores españoles actuales más destacables, que logra no dejar indiferente, que tiene cosas que decir y de una determinada manera.
Ya lo demostró con sus dos cintas anteriores. Con su ópera prima, esa comedia divertidísima y brillante titulada Torremolinos 73, y con ese homenaje al cine mudo como es esa versión del cuento clásico de Blancanieves, en blanco y negro, y que fue un éxito de crítica y de público hace unos pocos años, y logrando, además, muchos Goya.
Berger es poseedor de un estilo reconocible en el que está presente la comedia grotesca y cañí, con unos personajes esperpénticos, vulgares, sacados de las clases medias y bajas de la sociedad, cercanos a la caricatura.
Abracadabra: una mujer que necesita un respiro
Su tercera película Abracadabra es un ejemplo de ello. Aquí se cuenta la historia de una mujer madura interpretada por una estupenda Maribel Verdú que, tras la sesión de hipnosis que le realizan a su cavernícola y maleducado marido en el banquete de bodas de un familiar, comprueba atónita cómo un espíritu se ha metido en su cuerpo y se ha convertido en otro hombre mucho más servicial y amable. A partir de ese momento, intentará descubrir, con la ayuda de su peculiar primo que ha sido el autor de esa hipnosis, quién es ese espíritu, a quién pertenecía.
Berger tiene el don de hacer reír, tiene el don de la comedia que no todos poseen, y en Abracadabra se vuelve a comprobar. Como también se vuelve a comprobar su buena dirección de actores, en un film con claros referentes en cintas como Scoop, de Woody Allen, o en ¿Qué he hecho yo para merecer esto?, de Pedro Almodóvar.
Se pasa un agradable rato con Abracadabra, tiene unos divertidísimos gags, pero también hay que decir que no brilla tanto como sus dos anteriores cintas. A pesar de ello, es una buena oportunidad para acercarse al cine.
Duración: 96 min.
País: España.
Director: Pablo Berger.
Guion: Pablo Berger.
Música: Pablo Berger y Alfonso de Vilallonga.
Fotografía: Kiko de la Rica.
Reparto: Maribel Verdú, Antonio de la Torre, José Mota, Josep Maria Pou, Quim Gutiérrez, Priscilla Delgado, Saturnino García, Ramón Barea, Javivi, Julián Villagrán, Rocío Calvo, Javier Antón, Janfri Topera, Fabia Castro.