Cómo hacer masa de buñuelos dulces para Semana Santa u otras ocasiones con recetas de buñuelos de viento y recetas de buñuelos rellenos de crema de natillas.
Durante la Semana Santa se puede disfrutar de recetas llenas de tradición, muchas de ellas dulces, como los exquisitos buñuelos dulces y las deliciosas torrijas. Nos despedimos del invierno con un variado y abundante repertorio gastronómico de cocina típica de fiestas cuaresmales.
Masa de buñuelos, recetas para Semana Santa
Los buñuelos son una masa de harina con diferentes ingredientes fritos en abundante aceite, y los hay de bacalao, de queso, de calabaza o incluso de manzana. Y aunque son típicos de carnaval o de Semana Santa, sin embargo, se consumen durante todo el año. En estas fiestas vacacionales, disfrutamos de la comida dando buena cuenta de nuestra buena y bien variada gastronomía.
Las recetas siguientes de comida de Semana Santa o Cuaresma y también de carnaval, son buñuelos dulces de viento, un tipo de buñuelo muy hinchado y sin masa en su interior, y otra receta es la de estos mismos buñuelos dulces rellenos con una natilla espesa o nata montada.
Buñuelos dulces: receta de buñuelos de viento
Recetas de buñuelos dulces de viento
Ingredientes aproximados para unos 100 o 120 buñuelos dulces de viento:
- 200 gramos de mantequilla
- 2 cucharadas grandes de azúcar
- 1/2 litro de agua
- Un poquito de sal
- Corteza de limón
- 1 palo de vainilla
- 300 gramos de harina
- 10 huevos
- Aceite de oliva
- 1 vasito de coñac y azúcar glas
Cómo hacer buñuelos dulces
Para elaborar los buñuelos dulces, se pone a hervir el agua con la mantequilla, las cucharadas grandes de azúcar y un poquito de sal (aproximadamente una cucharadita de café), así como la corteza de limón y el palo de vainilla.
Una vez que hierva todo, se añade la harina y se revuelve bien sin retirar del fuego hasta que la masa quede bien compacta, entonces la dejamos enfriar antes de incorporar los ocho huevos uno a uno y batiendo antes de echar el siguiente huevo, luego lo perfumamos con el coñac o cualquier otro licor que sea de nuestro agrado. Para saber que la masa está en su punto al cogerla tendrá que desprenderse totalmente de la cuchara.
A continuación se toman pequeñas porciones y se fríen en una sartén o una freidora para mayor cantidad de buñuelos dulces en un buen aceite de oliva a fuego lento, se escurren los buñuelos dulces y se colocan en una fuente espolvoreados del azúcar glas.
Recetas de buñuelos dulces rellenos de crema
Recetas de buñuelos dulces para aproximadamente unas seis raciones:
- 1 vaso grande de agua
- Corteza de limón
- Canela en rama
- 75 gramos de mantequilla
- 1 copita de jerez o vino oporto, a elegir
- 6 huevos enteros y una yema
- Aceite
- Natillas espesas y almíbar
Preparar buñuelos dulces
Buñuelos dulces palentinos rellenos de crema by Valdavia
Para preparar los buñuelos dulces, ponemos a hervir el agua con una pizca de sal en una cacerola, la corteza de limón y el palito de canela en rama, cuando empiece todo a hervir se añade la mantequilla y la harina removiendo muy bien hasta quedar una masa, entonces incorporamos la copita de vino de jerez o de oporto, se retira del fuego para incorporar uno a uno los seis huevos y la yema de otro.
En una sartén con abundante aceite caliente se fríen pequeñas cucharaditas de la masa, una vez dorados los buñuelos, se colocan en una fuente y se reservan hasta elaborar unas natillas espesas para el relleno de los mismos.
Receta de natillas para el relleno de los buñuelos dulces
Los ingredientes calculados de la receta de natillas para el relleno de los buñuelos:
- Un tazón grande de leche
- 10 cucharadas de azúcar
- 1 palito de canela en rama
- Raspadura de limón
- 4 huevos
- Un poco de vainilla en polvo
Se pone la leche al fuego junto con el azúcar, la raspadura de limón, la canela, la vainilla y el azúcar; después de un ligero hervor se retira del fuego.
Se baten bien las yemas de los huevos y se incorporan a la mezcla, se vuelve a poner al fuego, moviendo lentamente hasta que desaparezca la espumilla que se ha formado con la mezcla. Realizada esta operación se retira del fuego, y se ponen estas natillas en un recipiente con las claras de los huevos batidas a punto de nieve.
Terminada esta receta rellenamos los buñuelos dulces con estas natillas, que se abren por su centro con ayuda de unas tijeras. Otra alternativa tal vez más cómoda y menos trabajosa es rellenar los buñuelos con nata ya montada.
Y los buñuelos dulces rellenos de crema, se sirven bañados con un almíbar clarito y se pueden decorar con hojas de menta. El almíbar es muy sencillo de elaborar, basta con mezclar agua, azúcar y un poco de cualquier licor dulce.
Recomendaciones dietéticas sobre los buñuelos
Hay postres clásicos como estos buñuelos dulces para carnaval o Semana Santa, que debido a sus ingredientes no están indicados para las personas intolerantes al gluten, así como para las alérgicas a la caseína y al huevo, y también para cuando por la causa que sea se padecen diarreas.
¡Buen provecho!