
Nos cuidamos menos de lo que nos gustaría y, además, estamos expuestos a toxinas que encontramos tanto en lo que consumimos como en los ambientes en los que estamos. Consigue depurar tu organismo, día a día, añadiendo estos alimentos a tu dieta habitual.
La salud consiste, principalmente, en mantener la armonía del organismo. Por su parte, las toxinas pueden afectar órganos como pulmones, riñones, hígado y corazón. Existen muchas formas de depurar el organismo. La mejor manera de depurar el cuerpo con eficacia es por medio de la alimentación. El objetivo de depurar el organismo es obtener más energía de manera natural con una buena combinación de alimentos.
Una dieta puramente depurativa puede ser muy restrictiva e, incluso, peligrosa. Sin embargo, hay alimentos que, por sus propiedades naturales, ayudan a depurar toxinas del cuerpo. Puedes desintoxicar tu organismo incluyendo los siguientes alimentos a tus platos:

By Public Domain Pictures
Verdura de hoja verde
Es un diurético natural, con una elevada cantidad de antioxidantes. La verdura de hoja verde es valiosa para depurar toxinas y radicales libres. Además, aumenta los niveles de clorofila en el tracto digestivo, ayudando al cuerpo a deshacerse de las toxinas ambientales.
Fruta fresca
Con la fruta estimulamos el funcionamiento del tracto digestivo y, gracias, a sus micronutrientes esenciales protegemos las estructuras de todo el cuerpo. Dentro de la fruta cabe destacar:
- Limón: tiene un fuerte poder antioxidante y potencia la alcalinidad del cuerpo, lo que ayuda a equilibrar la acidez de las comidas, colaborando con la digestión. También hidrata naturalmente y ayuda a la limpieza de la piel de bacterias y toxinas que causan granos y llagas.
- Manzana: es muy rica en pectina que ayuda a remover los residuos del cuerpo y atrae las toxinas, facilitando su eliminación del cuerpo. De este modo, ayuda al cuerpo a eliminar metales pesados, lucha contra los parásitos y ayuda a la limpieza de la piel.
- Granada: fruta diurética, con pocos azucares, mucha fibra, vitamina C y antioxidantes que depuran el organismo.
- Uva: como diurético y laxante limpia la sangre y los intestinos. Contiene, además, antioxidantes que estimulan la función cardiovascular.
- Piña: al ser diurética mejora la circulación linfática. También, contiene altos niveles de cobre y magnesio que son muy importantes para la depuración.
- Frambuesas: los frutos rojos, en general, son muy buenos depuradores por ser ricos en fibra, minerales y antioxidantes. Las frambuesas destacan por su capacidad drenante y antiinflamatoria.
Alcachofa
Alimento depurativo por dos motivos principales: uno porque incrementa la producción de bilis, lo que favorece la digestión de las grasas. El segundo motivo es que también promueve la salud del hígado desintoxicándolo.

By Gadini (Pixabay.com)
Ajo
Es diurético, expectorante y estimulante. Tiene propiedades antivirales, antibióticas y antisépticas que actúan contra los radicales libres y liberan las bacterias. El ajo al cortarlo y cocinarlo produce una enzima de desintoxicación llamada alicina.
Remolacha
Alto contenido de betaína y pectina, unos antioxidantes que estimulan la digestión, el funcionamiento del hígado y la vesícula biliar.
Jengibre
Contiene grandes propiedades antioxidantes y un compuesto llamado gingerol que actúa como antiinflamatorio natural. El jengibre aumenta la velocidad del metabolismo y colabora con el funcionamiento del aparato digestivo.
Té verde
Sus flavonoides antioxidantes favorecen la actividad hepática, ayudando a la desintoxicación.
¡Come y depura tu cuerpo!