La albahaca, Ocimum basilicum como nombre botánico, es una hierba originaria de la India y que se cultiva desde hace tiempo en la Europa mediterránea. Tiene propiedades tónicas y se utiliza tanto en medicina, en cosmética natural como en la cocina. El aceite esencial de albahaca es muy usado en aromaterapia, y como uso culinario, la albahaca destaca por formar parte como ingrediente principal en la famosa salsa pesto.
La albahaca de abundante follaje y rica en aceites aromáticos, es una planta anual de la familia de las Labiadas, con hojas muy verdes y más largas que anchas; sus tallos endebles y ramosos también pueden utilizarse al igual que las hojas para usos culinarios, ya que toda la planta es comestible.
A la albahaca en su India natal la tenían por una planta sagrada y solamente era precedida en importancia por la flor de loto. También en otros países, la albahaca estaba considerada como planta sagrada, de hecho algunas iglesias ortodoxas la usan para preparar el agua bendita.
Propiedades de la albahaca
Las infusiones de las hojas de albahaca se usan tradicionalmente para aliviar resfriados, catarros y afecciones digestivas como la flatulencia, y en uso externo para combatir el acné y eccemas así como para contrarrestar los dolores musculares. Para hacer una infusión de albahaca se echa una cucharada sopera de sus hojas en una taza de agua hirviendo.
Asimismo las hojas frescas de albahaca aplicadas sobre la picadura de un insecto, calman la irritación. La albahaca tiene propiedades tónicas sobre el sistema nervioso y es rica en vitaminas A y C, calcio y hierro. Durante el embarazo se evitará la ingestión de albahaca en dosis altas.
MedlinePlus Información de salud para usted, un servicio de la Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU, indica con respecto a tendencias en alimentos saludables, que “los microvegetales están repletos de nutrientes, y que casi cualquier verdura o hierba que se pueda comer se puede disfrutar como microvegetal, como por ejemplo: la lechuga, el rábano, la albahaca, la remolacha, el apio, el repollo y la col rizada, ya que muchos de los pequeños microvegetales tienen de 4 a 6 veces más vitaminas y antioxidantes que sus formas adultas”. Los antioxidantes son sustancias que ayudan a prevenir el daño celular. La albahaca añade un delicioso sabor a las ensaladas.
El mercado nos ofrece interesantes recipientes para conservar hierbas frescas y que prolonguen su vida útil hasta tres semanas; son excelentes para guardar la albahaca, cilantro, tomillo y más… y aptos para lavavajillas:
Aceite esencial de albahaca: usos cosméticos
La albahaca lo mismo que otras plantas medicinales como el tomillo o el laurel también tiene usos en cosmética natural. El aceite esencial de albahaca es muy popular entre los bailarines y deportistas por sus propiedades beneficiosas para los músculos, y su uso en aromaterapia sirve para tratar la depresión y el decaimiento, y contra las picaduras de insectos. Como tónico facial, el aceite esencial de la albahaca ayuda a descongestionar los poros cerrados y tratar el acné. Asimismo con el aceite esencial de albahaca se fabrican jabones, cosméticos para la belleza cutánea o perfumes.
Así el linalool un componente del aceite esencial de albahaca se usa principalmente para preparaciones alimentarias, cosméticas y perfumería, por el contrario su otro componente el estragol se usa fundamentalmente para elaborar perfumes de alta calidad, como Eau de Toilette Versace L’Homme de Versace. Las Notas de Salida son notas verdes, albahaca, petitgrain, bergamota y limón.
El perfume de Pierre Balmain para mujeres, una esencia creada por la prestigiosa firma Pierre Balmain, tiene como notas verdes a la albahaca.
El perfume para hombres “THE ONE FOR MEN de Dolce&Gabbana”, la esencia de este perfume, se abre con unos acordes vibrantes y elegantes a base de albahaca, pomelo y cilantro:
Agua verde de albaca o agua de colonia de albahaca, receta casera: 1/2 taza de vodka; 1 cucharadita de aceite de esencia de albahaca; 1 cucharadita de aceite esencial de limón; 100 ml de infusión fuerte de romero fresco. Se mezclan muy bien todos los ingredientes y se deja reposar al menos durante una semana; después se filtra y ya está a punto para su uso.
Cosmética con albahaca para cuidar la piel y el cabello
“Korres Winter Essentials albahaca y limón“, un tratamiento hidratante integral para cuidar la piel del cuerpo, de las manos y los labios frente al frío. Es un kit de productos cosméticos perfecto para el invierno cuando hace mal tiempo y las temperaturas son bajas.
“Rene Furterer naturia champú uso frecuente equilibrant“, para todo tipo de cabello y de uso frecuente sin afectar al correcto desarrollo del folículo piloso, basado en aceite esencial de albahaca, menta y alcaravea, un champú que va a dar suavidad y aroma a tu melena.
Descubre más productos cosméticos con albahaca en PromoFarma.
Y también consulta otros productos cosméticos compuestos de albahaca como una leche para piernas cansadas, un aceite “Relax” y Baño de Plantas “Relax” todos de la firma CLARINS.
La albahaca en la cocina: usos culinarios
Las hojas de albahaca son altamente utilizadas en cocina, como especia combina muy bien con preparados a base de tomate, verduras y pasta. Por regla general, la albahaca debería cortarse con los dedos en lugar de utilizar cuchillo. La albahaca es un ingrediente esencial en muchas salsas.
La albahaca combina muy bien con el marisco y las tortillas, y se utiliza como aderezo de salsas y sopas, así como para dar sabor a aceites y vinagres en maceraciones. Recalcar que la albahaca es el ingrediente principal de la salsa pesto, ya que cuando se le añade el tomate, el ajo y las berenjenas es sencillamente deliciosa.
“Sr. Orgánica albahaca Pesto 130g“, es una deliciosa salsa de pesto ecológica, ideal para la pasta, pero también para mezclar con cremas, platos de pollo, berenjenas o asados al horno:
“Peter Rabbit Organics tomate y albahaca salsa de 300g,” es una salsa ecológica de tomate y albahaca para servir con pasta, en lasaña o para utilizar como base para pizzas:
Crema de tomate y salsa de pesto listo para usar:
Albahaca verde, la sal de roca combinada con albahaca:
Cultivo de la albahaca: cómo sembrar albahaca
Existe también la llamada albahaca enana o griega de hojas más pequeñas que la albahaca Ocimun basilicum, y aunque su sabor no es tan fuerte como el de las variedades de hojas de mayor tamaño, sin embargo se cultiva muy bien en macetas de interior. La albahaca para su siembra prefiere el terreno templado, soleado y resguardado. No le convienen ni el viento ni las heladas. Puede alcanzar 45 cm de altura; sus flores en forma de espigas alargadas aparecen entre junio y septiembre, y pueden emplearse en infusión.
A la albahaca, la podemos llamar una planta ecológica, ya que si se cultiva junto a las verduras del huerto, la albahaca repele a los ácaros, cucarachas y lombrices, al ser vulnerable a babosas, mosquita blanca y araña roja.
Se han contabilizado más de ciento sesenta variedades de albahaca. Algunas de ellas son muy atractivas, e ideales para cultivar en el jardín. Se pueden plantar distintas variedades juntas para obtener efecto contraste. Las hojas color púrpura de las variedades de albahaca”opalina oscura” o “rizada púrpura” ofrecen excelentes diferencias de color.
Vídeo: Cómo cuidar de la albahaca
Como puedes comprobar, el cultivo de la albahaca, que se propaga por semillas, se puede hacer en macetas de manera fácil y sencilla, y en los jardines con tierra húmeda y bien drenada en zonas soleadas y resguardadas del frío y el viento, y puedes recoger sus hojas entre junio y septiembre un poco antes de la floración y congelarlas untadas previamente en aceite de oliva o bien conservarlas en aceite o vinagre. Es una planta delicada y de duración anual por lo que si prefieres plantar albahaca en macetas, es preferible que lo hagas a finales de la primavera. Si se quiere añadir un toque perfumado, se plantará la variedad de albahaca Ocimum basilicum war citriodorum, que tiene un sabor ligeramente alimonado.