El aceite de ricino se extrae de la presión en frío (mantiene toda su pureza y propiedades intactas) de las semillas de la planta Ricinus communis. Estas semillas pueden ser venenosas debido a la presencia de ricina, sin embargo como consecuencia de la temperatura alcanzada a través de la presión hace que esta sustancia tóxica desaparezca.
La planta Ricinus communis tiene orígenes africanos, y se sabe que al menos ha sido cultivada desde hace unos 6000 años. En la actualidad crece en la India, Rusia, Brasil, China y en los países mediterráneos como planta anual o perenne. Su crecimiento oscila entre 2 y 15 metros de altura con hojas puntiagudas y flores sin pétalos que nacen en racimo. Asimismo se tiene constancia que los egipcios ya utilizaban el aceite de ricino para quemarlo en sus lámparas y como base en sus bálsamos.
Pica en la imagen de abajo para ver distintos precios y comprar aceite de ricino:
Propiedades del aceite de ricino

Beneficios del aceite de ricino para cejas y pestañas Imagen by Amazon
El aceite de ricino conocido también por sus palabras en inglés castor oil es rico en ácido linoleico y vitamina E que son beneficiosos para la piel y afecciones como el acné, la dermatitis o las estrías, así como un buen aliado para eliminar los radicales libres por su efecto antioxidante.
Tiene propiedades hidratantes y emolientes para la piel, y también ayuda a fortalecer las uñas y el cabello, previniendo o reduciendo la calvicie. Además de embellecer las cejas y las pestañas. Para que cejas y pestañas tengan un aspecto más sano, aplica en ellas por las noches un poco de aceite de ricino.
Del mismo modo, para los labios secos, aplica también un poco de él y obtendrás un brillo labial sano y económico. Asimismo en la terapia del masaje este aceite se utiliza como alternativa al aceite de semillas de uva y al aceite de almendras dulces. También se puede añadir a cosméticos, cremas, bálsamos y lociones en una cosmética natural.
Aceite de ricino para la belleza de la piel y el cabello

Propiedades y usos cosméticos del aceite de ricino Imagen by Amazon
Este aceite tiene unas altas propiedades de refuerzo, reestructuración y ablandamiento y es rico en ácidos grasos esenciales, omega 9 y ácido ricinoleico con potentes propiedades calmantes. Así InstaNatural Aceite de Ricino – Certificado como orgánico para tu cabello, rostro, piel y uñas – El mejor hidratante sin refinar para una piel sana – Acondicionador natural para el cabello reseco y dañado, que mantiene tu piel hidratada, joven y con aspecto saludable para hacer frente a las arrugas, sequedad y líneas de expresión, ya sea para la piel de la cara, el cuerpo o incluso para fortalecer las uñas.
Pero además por las propiedades totalmente naturales de InstaNatural Aceite de Ricino, un aceite orgánico con mucho potencial, es perfecto para hidratar los cueros cabelludos resecos para reducir la descamación, la sequedad o las puntas abiertas. Sin duda, este es el mejor tratamiento acondicionador doméstico que no necesita enjuague, para usar después del champú.
El aceite de ricino es usado desde la antigüedad para suavizar el cabello, y se recomienda para pieles secas, quebradizas o arrugadas. Y también es útil para fortalecer las uñas y pestañas. Además, se recomienda como un limpiador suave, debido a sus propiedades hidratantes y ablandamiento. Asimismo ayuda a mejorar la piel con manchas en la cara y las manos.
- Loción desmaquilladora/limpiadora con aceite de ricino: 1 cucharada de aceite de ricino junto con otra de aceite de almendras. Se mezclan bien los aceites y el resultante obtenido para limpiar el cutis y el maquillaje. Después se recomienda aplicar un tónico de agua de rosas.
- Mascarilla de aceite de ricino para las manchas de la piel: aplica poca cantidad de aceite sobre ellas y deja actuar toda la noche; por la mañana, limpia suavemente con una mezcla de zumo de limón y aceite de rosa mosqueta.
Y estudios más recientes demuestran que el aceite de ricino también puede ayudar a aliviar las quemaduras por el sol, disminuir las cicatrices e incluso reducir las estrías.
Cosmética natural con aceite de ricino
Champú Sin Sulfatos con Aceite de Ricino Vitablack, no contiene sal ni sulfatos y puede ser usado a diario porque no reseca el cuero cabelludo y no abre la cutícula. Los cabellos más secos, finos y sensibles son susceptibles de caerse con más facilidad. El aceite de ricino puede ayudar con este problema, ya que estimula su regeneración y crecimiento. El champú de Aceite de Ricino Vitablack ayuda a prevenir la caída del pelo. Gracias a los ácidos grasos oleicos, linoleico y palmítico, tiene la capacidad de fortalecer el pelo, previniendo la pérdida del cabello, al mismo tiempo que da suavidad y un aspecto sano y brillante al pelo.
Jabones naturales de aceite de ricino
Los jabones naturales elaborados a base de aceite de ricino son idóneos para pieles sensibles y además funcionan como cremas de afeitar y champús para el cabello, unos productos cosméticos libres de químicos y sustancias nocivas.
Musgo Real, jabón para el afeitado, hecho especialmente para limpiar y preparar la piel antes del rasurado, contiene además de aceite de ricino, glicerina y aceite de lima para suavizar el vello y la piel:
En resumen, el aceite de ricino, si bien ha tenido un uso tradicional como purgante, está comprobado que no desmerece sus usos en una cosmética natural o casera. Se puede usar como fijador para el pelo, fortalecedor de uñas o incluso como aceite de baño para pieles secas que actúa como emoliente y deja una fragancia agradable en el cuerpo y en el cuarto de baño si le añades unas gotas de tu aceite esencial preferido.