11 Lecturas recomendadas para estas navidades 2017-2018

Las navidades han llegado casi sin darnos cuenta, y much@s tenemos más tiempo para leer y otr@s much@s aún no han comprado sus regalos y no saben qué regalar (valga la redundancia). Por ello, y como viene siendo habitual en mí, aquí te traigo un pequeño recopilatorio de 11 lecturas recomendadas para estas navidades 2017-2018.

Lecturas ideales y para todos los gustos de cara estas navidades

Lecturas interesantes e ideas para regalar estas navidades

Ya sabes, estimado lector, que por estas fechas me gusta compartir contigo un listado lecturas interesantes. Así lo hice el pasado año al publicar el post 10 novelas recomendadas para estas navidades 2016-2017, así como el anterior con otras tantas. Esta vez no iba a ser diferente y aunque confieso que ando un poco tarde (no he tenido tiempo hasta ahora), creo que encontrarás algunas propuestas que creo que podrán agradarte. Y es que las hay para todos los gustos: de misterio, novelas negras, románticas, juveniles, históricas e incluso podrás encontrar “un traductor mujer-hombre/hombre-mujer, tal como la define su propia autora.

Una vez dicho esto, aquí paso a enumerarte estas 11 lecturas de las que hablo y cuyas reseñas (algunas ya están) irán publicándose en breve:

1.- “Agujas de papel“. Se trata de la novela debut de Marta Gracia Pons y es de esas que te transportan en tiempo y en lugar. Una historia impresionante, bien hilada y narrada que, además de hablar del mundo de la moda, nos acerca a la sociedad de finales del siglo XIX y nos hace viajar desde Barcelona a París, y de ahí a Florida, o a Nueva York.  En este enlace encontrarás la reseña completa.

2.- “Te daré un beso antes de morir“. La tercera novela (y la que más me ha gustado) de Estela Chocarro. Una historia llena de misterio cuyos protagonistas, Rebeca Turumbay y Víctor Yoldi, los mismos que en las dos anteriores, se encargan de mantener en vilo al lector después de que Víctor inicia una investigación a raíz de una visita a la cárcel de Pamplona. Se verán envueltos en un caso que pondrá en peligro incluso su propia vida. En este link encontrarás mi opinión.

3.- “Las chicas que soñaban con el mar“. ¿Sabes que los sueños se pueden cumplir siempre y cuando trabajes por conseguirlos? ¿Sabes que la edad no impide que sigas soñando? Pues en esta novela no demasiado larga, pero ágil, divertida y entrañable de la italiana Katia Bernardi se habla de todo ello. Y lo mejor de todo es que está basada en un hecho real. ¡Adéntrate en esta historia en este link!

4.- “Fantasías absurdas“. Una historia romántica  (ganadora del I Premio de novela corta de la asociación de escritores de romántica) de la escritora pamplonesa Idoia Saralegui que  en todo momento te mantendrá en vilo para saber qué pasará entre Salvador e Irene, sus protagonistas. Te invito a leer la reseña en este link.

5.- “Tenemos que hablar“.  Un libro de Elisabeth G. Iborra, autora de otros como la novela “El amor me persigue pero yo soy más rápida” o lecturas como  “La medicina todo locura” de las que ya hemos hablado aquí e incluso hemos entrevistado a la autora, y que seguro te aclarará muchas dudas. Y es que, tal como lo define la propia autora, se trata de un traductor imprescindible mujer-hombre/hombre-mujer. Porque ¿tiene el mismo significado la frase “tenemos que hablar” cuando lo dice un hombre que cuando lo hace una mujer? Nos aclara todo esto y mucho más.

6.- “Secretos en el airede Antonella Grandinetti. Una novela juvenil que te transporta a la adolescencia. Ambientada en Buenos Aires, nos hace volver a sentir el cosquilleo del primer amor, nos habla de la amistad o de temas de rabiosa actualidad como el bullying, los problemas alimentarios o los peligros que puede entrañar la red para los adolescentes.

7.- “El fuego invisible” de Javier Sierra. Novela ganadora del Premio Planeta de este 2017 y con la que el autor vuelve a hacer gala de su forma de escribir, de una historia  bien hilada, e interesante.

8.- “El alma de las flores“. Se trata de una novela recomendada por Clara, una lectora de Galakia, y de la que habló muy bien. Decidí hacerle caso y la leí. Tengo que confesarte que se trata de una historia de Carmen Salinas, publicada por Ediciones Carena y que la verdad me ha gustado.

9.- “El secreto de Île-De Sein“. Un nuevo caso, el quinto, del comisario Dupin. En esta ocasión el autor, Jean-Luc Bannalec que ha conseguido superar los dos millones de ejemplares vendidos, nos contará cómo Céline Kerkrom, una mujer de Île-De Sein, que salía a pescar sola y una defensora del medio ambiente con bastantes enemigos aparece muerta y cómo consigue resolver el caso el comisario.

10.- “El soborno” de John Grisham. Muy del estilo del autor, en esta novela habla de los poderosos, de los abusos del sistema judicial, de los ricos… Una novela que engancha desde el principio, al menos a mí, y que me ha gustado bastante. No sé si podría asegurar que es el que más me ha gustado, pero si te diré que se ha convertido en uno de mis favoritos de este escritor al que sigo desde hace mucho.

11.- “Magia inesperada“. Como estamos en navidades y como muchos creen en la magia que desprende esta época, me ha parecido que estaría bien darle un toque mágico a este listado de recomendaciones. Tras haber leído esta  historia escrita por Gema Samaro,  te invito a que le des una  oportunidad y te dejes entretener con sus personajes. Estoy segura de que te divertirás, te reirás y hasta conseguirá emocionarte en más de una ocasión.

Ficha de la Reseña/Análisis (Obligatorio)
Fecha de la reseña/análisis de producto (Obligatorio)
Obra/producto reseñado (Obligatorio)
11 Lecturas recomendadas para estas navidades 2017-2018
Rating del autor
51star1star1star1star1star

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Haz la operación aritmética: *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.